
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Expo-Ambiental en el microestadio Cochocho Vargas, con gran participación de la comunidad, escuelas de la ciudad que concurrieron con niños, niñas y sus docentes, organizaciones ambientalistas y empresas vinculadas al reciclado y la economía circular.
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2022
TDF Isla Digital
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable presentó el programa de educación ambiental “De la Escuela a la Ciudad”, la Dirección de Gestión de Residuos realizó el canje de botellas con colillas por plantas y también presentó las campanas de materiales reciclables y la Dirección de Parques y Jardines mostró su trabajo.
El secretario del área César Molina Holguin contó que el balance fue altamente positivo, “se lograron los objetivos de participación de niños, niñas y jóvenes y se cumplió también con la generación de redes entre quienes trabajan en el cuidado del ambiente y de economía circular”.
Molina contó que “las empresas Agrotécnica, Seinco, Krund y Yámana aportaron los premios para los concursos que lanzamos para esta Expo Ambiental; fue muy importante la participación de jóvenes en el concurso de video y también de fotógrafos y fotógrafas de la ciudad; y hubo un gran aporte de la comunidad con eco-ladrillos y botella con colillas para su disposición final”.
El Secretario municipal de Medio Ambiente valoró el trabajo conjunto de todas las áreas de la Municipalidad, pero también marcó como fundamental el trabajo de toda la comunidad. “Hoy todo lo que se separa y se destina en los puntos verdes ubicados en toda la ciudad es material que además se reutiliza y no va al relleno”.
Hubo stands municipales de salud y también de Zoonosis. Participaron Agrotécnica Fueguina, Corralón Sustentable, BioPack, COASA Saneamiento Ambiental, Empresa Eco-Pulpo, SEINCO, VINISA FUEGUINA, Cooperativa K'aux, Alfredo Prospero - Reciclado con cubiertas, Ajito Consciente, Andando Soles, Eco Musa Casa Atelier/ Fundación Cultivar, Perchero nómade, Plantas Ushuaia, Ropa Vintage y Pines Zone, Cooperativa senderos del Fuego, Unidad Productiva Textil Tanú, Vitraeux , Bosque Holístico del Fin del Mundo, Artesanías Jainen, Emprendimiento Rustiko Deco Ush, Espacio Rayen Ushuaia, Iris Creaciones, Retazos y remiendos, SUMARCA, Ushuaia Green, Pingüinito Ushuaia, Creaciones manos de ángel, Liquen Biocosmética, Shibori en el Fin del mundo, Asociación Bahía Encerrada (ABE), Biblioteca Popular Alfonsina Storni, Proyecto Biblioteca Verde, CAAD y el Centro de Jubilados Esperanza Fueguina, Club de Observadores de Aves (COA) Ushuaia, Mane'kenk, ONG A limpiar Ushuaia, ONG Por el mar, Ushuaia anda leyendo, Ushuaia Participa y la Fundación Garrahan.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.