
El Gobierno de la Provincia llevó adelante un taller sobre las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de generar acciones que potencien el desarrollo económico.
Conformada por obras realizadas por alumnas del taller de arte “Pequeñas Pintoras”, estará abierta al público, con entrada libre y gratuita, durante dos semanas. La fundadora del “Nueva Argentina”, Cristina López, destacó la labor realizada por las artistas e invitó a la comunidad a visitar la exposición.
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2022El Centro Cultural “Nueva Argentina” inauguró la muestra “Animarte”, compuesta por obras que realizaron las alumnas del taller de arte “Pequeñas Pintoras” dirigido por la docente Daniela Petrucci.
Para realizar sus obras las alumnas utilizaron técnicas variadas y productos al agua sobre distintos tipos de superficies como madera, plástico, vidrio, tela y chapa. También incursionaron en la porcelana fría y en el reciclado de objetos Eprendiendo y ayudando a cuidar el medio ambiente.
Las alumnas del taller, junto a su maestra, participaron de la inauguración de la muestra que se transmitió en vivo por el Facebook del CCNA.
Cristina López, quien fundó el Centro Cultural “Nueva Argentina” en conjunto con el concejal Juan Carlos Pino, valoró la labor realizada por cada una de las pequeñas artistas y entregó un diploma de reconocimiento al taller por haber participado de la muestra.
El taller, dirigido por la docente Daniela Petrucci, nació hace dos décadas y funciona en el barrio Los Alakalufes II. Está pensado para niñas de entre 6 y 16 años de edad.
La docente, destacó que en el espacio artístico no existen las palabras “no puedo” sino que en él las palabras, los sentidos y los sentimientos se entrelazan para plasmar lo mejor de cada una.
Petrucci manifestó que se trata de “un espacio en donde todo lo que queremos realizar se haga posible…donde podamos ser libres, probar técnicas nuevas, jugar con los materiales, elegir lo que queremos hacer, decidir en libertad, con una guía que las apoye, las estimule y les enseñe, desde su humilde lugar de profe, a utilizar las herramientas, los colores, las técnicas fáciles y las no tanto, respetando la edad, la progresión y los gustos de cada uno, sin límites a la hora de ir por más”.
Cabe mencionar que el músico Federico de los Ríos se sumó a la jornada inaugural interpretando varias canciones.
El evento contó con la participación de las alumnas que concurren al taller y de sus familias como así también de vecinas y vecinos en general.
La muestra “Animarte” estará abierta al público durante quince días, con entrada libre y gratuita. La comunidad puede acercarse a San Martín 1052, de lunes a viernes, de 10 a 21 horas, y sábados y domingos de 14 a 21 horas.
El Gobierno de la Provincia llevó adelante un taller sobre las líneas de financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a fin de generar acciones que potencien el desarrollo económico.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).
En el marco de las nevadas que se producen en la ciudad desde hace más de 24 horas la Municipalidad de Ushuaia continúa realizando controles vehiculares en distintos puntos de la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia informa que este viernes a partir de las 23:00 horas y durante la madrugada, se realizará el operativo de despeje de nieve en las calles céntricas de nuestra ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.
Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.