Vuoto recorrió la obra del Centro de Monitoreo de Defensa Civil

En el día del 30º aniversario de la creación de Defensa Civil municipal y la conmemoración del Día Nacional de la Defensa Civil el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo edificio del Centro de Monitoreo del área.

ACTUALIDAD24 de noviembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
dc 2

“Es la primera vez que vamos a contar con un lugar así”, dijo el director de Defensa Civil, Daniel Vázquez. 
El jefe del Ejecutivo capitalino, quien estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, Yesica Garay; por el coordinador de Defensa Civil, Cristian Elías; por el subsecretario de Seguridad Urbana, Ariel Pérez; y por el subsecretario de Obras Públicas, Pablo Castro; dialogó con los trabajadores del área sobre el trabajo que llevan adelante a diario, les expresó su agradecimiento por la labor que desarrollan y les transmitió el reconocimiento de la comunidad. 
Garay manifestó que “acompañamos al intendente Vuoto junto a empleados del área y a funcionarios en la recorrida por esta obra que va a ser fundamental para el trabajo diario que se realiza en este sector tan importante para la comunidad”. 
En esa línea, remarcó que los integrantes de Defensa Civil “cumplen una labor las 24 horas del día los 365 días del año, vienen ejerciendo esa función desde hace 30 años en la ciudad y son reconocidos por su actuación”, y destacó que “cuando uno dice Defensa Civil sabe que puede comunicarse al 103, que sus trabajadores son los primeros en llegar, que va a haber un radio operador del otro lado asistiendo, y que van a dar contención y asistencia”. 
A ello sumó que “el trabajo de monitoreo de la ciudad para nosotros es fundamental para lo que es la seguridad y la prevención”, y además “distintas de las acciones que realizamos desde el Ejecutivo como el Operativo Invierno o los rescates como parte integrante de la Comisión de Auxilio tienen que ver con esa labor”. 
“Es un trabajo silencioso y la comunidad tiene que saber que cada vez que tenga un requerimiento, una necesidad o una urgencia puede comunicarse al 103 porque siempre va a haber alguien que responda, dé contención y canalice los requerimientos”, concluyó Garay. 
En tanto, el coordinador de Defensa Civil, Cristian Elías, explicó que el intendente Vuoto “supervisó la marcha de la obra del nuevo edificio de monitoreo urbano, la cual está muy avanzada” y calificó que las instalaciones significarán “un salto tecnológico muy importante para lo que es la seguridad urbana”, además de ser “un reconocimiento al trabajo denodado que llevan adelante los compañeros de Defensa Civil municipal, quienes tendrán lo mejor en cuanto a infraestructura edilicia”. 
“Estimamos que en marzo o abril estaríamos inaugurando el edificio, y para ese momento esperamos tener todo aceitado con los nuevos equipos de monitoreo para lo que va a ser el Operativo Invierno 2023”, amplió. 
Finalmente, el funcionario indicó que “con el intendente realizamos un balance del trabajo que se viene desarrollando en el área a lo largo del año y lo que proyectamos a futuro”. 
A su vez, el director de Defensa Civil municipal, Daniel Vázquez, expresó que “en este día tan especial para nosotros nos visitó el intendente para evaluar los trabajos” y dijo que “tenemos muchas ganas de contar con el nuevo centro de monitoreo”, el cual “va a ser una herramienta fundamental para la ciudad”. 
Al respecto, detalló que “el lugar va a contar con nuevas tecnologías y nos va a permitir realizar un trabajo conjunto con todas las áreas del Municipio y el resto de los servicios de emergencia”. Y agregó: “Estamos muy contentos con esta iniciativa, la obra comenzó hace poco y esperamos contar con las nuevas instalaciones el año que viene”. 
Vázquez comentó que “uno de los fuertes de Defensa Civil es las comunicaciones” ya que “en el número 103 recepcionamo…

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.