Destacan la perspectiva de género en el Ministerio de obras públicas

La ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriela Castillo, participó del segundo plenario presencial 2022 de la Mesa Federal de Políticas Económicas con Perspectiva de Género: Más mujeres para el desarrollo argentino. La misma estuvo organizada por el Ministerio de Economía de nación y se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ACTUALIDAD27 de noviembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
4873AF6B-ABB4-43E9-AAEE-C6DE2DFD57CF

En dicha instancia estuvieron presentes cerca de 100 funcionarias de distintas partes del país y ministerios. La apertura estuvo a cargo de la ministra de Mujeres, Igualdad y Género, Ayelén Mazzina; la secretaria de Minería, Fernanda Ávila; la secretaria de Energía, Flavia Royón; y las subsecretarias de Emprendedurismo, Natalia Del Cogliano y de Desarrollo Minero, Pamela Morales.

Cabe destacar que todo este trabajo fue coordinado por  la Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género, del ministerio de Economía de nación, Sol Prieto. 

Desde su creación en agosto de 2020, en el ámbito de la Mesa federal, las provincias desarrollaron políticas vinculadas a Presupuestos con Perspectiva de Género; Políticas de inserción de mujeres en la construcción, la minería, la industria y la economía del conocimiento; así como Indicadores en torno a la inclusión de las mujeres y las diversidades en distintos ámbitos estatales.

El plenario se organizó en las comisiones de Minería; Economía del Conocimiento y Obra pública e infraestructura en cuidados; donde en éste último Castillo brindó un paneo acerca de la realidad provincial donde destacó la conformación del gabinete provincial, “con un alto porcentaje de mujeres en lugares de decisión, pero en un contexto donde hay desafíos provinciales que tienen que ver con la representación de las mujeres en los cuerpos colegiados, en los gremios, y entre otros ámbitos”.

Paralelamente destacó que se avanza en acciones que replantean el lugar de las mujeres dentro del sector de la obra pública, “donde hemos logrado avances en torno a la inclusión de las mujeres en roles estratégicos que tienen que ver con la conducción, la inspección, el diseño; logrando que el 57% de los equipos técnicos dentro de nuestro Ministerio estén constituidos por mujeres”. 

En esta línea, la funcionaria aseguró que “queremos romper con el estereotipo de que la obra está pensada por hombres para ser conducida por hombres, y pasar a la conformación de equipos mixtos de trabajo con presencia de mujeres”. 

“Nos queda como desafío seguir avanzando en multiplicar acciones de capacitación y procesos formativos, para poder avanzar en una inserción real de las mujeres y las diversidades en las obras de la provincia de Tierra del Fuego. Esta es una política que sostenemos y que queremos seguir potenciando en las acciones que llevamos adelante” aseveró. 

Por otro lado y en torno al eje de infraestructura en cuidados, la Ministra refirió que “si pensamos en los Centros de Desarrollo Infantil como el lugar puntapié de acompañamiento a la familia y a la mujer para el cuidado de la primera infancia; la realidad es que es necesario ampliar esa mirada. En nuestro modelo, cuidar tiene que ver con la promoción de la familia, con brindar oportunidades escolares, deportivas e incorporar a través de espacios polivalentes, la presencia de distintos servicios del estado”. 

Finalmente, agregó que “el espacio de cuidado tiene que ver no sólo con la guarda, sino también con las oportunidades para disminuir las brechas de inequidad y acceder a oportunidades, en paridad con aquellas zonas en donde los vecinos sí tienen la posibilidad de acceder por sus medios”.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0096

Colegio Los Andes en la Fiesta de la Promo 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de julio de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad llevó adelante junto a estudiantes y familiares del Colegio Los Andes la firma del convenio que sumará a la institución al programa municipal “Fiesta de la Promo 25”, iniciativa que pone a disposición el Centro Cultural Esther Fadul para los festejos de egreso de las y los jóvenes.

btf

El BTF consolida su rol de motor financiero

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.

IMG_6901

Nueva edición de "Feria Alpina" en la Casa Beban

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará en la Antigua Casa Beban los días sábado 19 y domingo 20 de julio una nueva edición de "Feria Alpina", espacio destinado a promover el arte gráfico e impreso.

IMG_6903

Convenio de colaboración entre la municipalidad de Ushuaia y FEHGRA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, firmó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un convenio entre el Municipio y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), destinado a modernizar, actualizar y regular la oferta de alojamientos y gastronomía en la ciudad.