74 reunión de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica

La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione encabezó la Apertura de la Reunión N° 74 de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica que se desarrolla de manera presencia y virtual. Como parte de la agenda, además se visitarán a diversos productores y se realizará la 2° Edición Encuentro Nacional e Internacional de producción orgánica.

ACTUALIDAD01 de diciembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
prod 1

La Ministra agradeció el trabajo de todos y todas y consideró importante “estar acompañando a las productoras y a los productores a superarse cada día en la gestión diaria” y ponderó que “en el resto del país se ponga en relevancia todo lo que es orgánico y toda la temática orgánica para la producción, que es un lugar hacia donde debemos ir en la mirada productiva”.

Por su parte, el director de Agregado de Valor y Gestión de la Calidad de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca, Pablo Morón destacó “el valor que se da a las Producciones en Tierra del Fuego, ya que permanentemente gestionan proyectos e iniciativas para la provincia”. 

Como parte de la agenda de trabajo, las y los integrantes de la Comisión visitarán a diversos productores de la Provincia como estancias con producción de lana orgánica; textil con lana de oveja; brotes y hongos orgánicos; hortícola y de ajo negro orgánico y frutihortícolas y cerezas. Además, el viernes se concretará la 2° Edición Encuentro Nacional e Internacional de producción orgánica, en su modalidad virtual y presencial.

De la jornada participan representantes de las provincias como así también de SENASA; del Ministerio de Desarrollo Social de Nación; Instituto Nacional de Semillas (INASE); INTA; INTI, CFI; Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica; Cámara Argentina de Certificadoras; Movimiento Argentino para la Producción Orgánica. 

Cabe recordar que la producción de alimentos orgánicos comprende un sistema basado en un manejo holístico e integrado de los recursos, para producir de manera sostenible. En el caso del sector alimentario, brinda productos sin restos de agroquímicos ni organismos genéticamente modificados, dado que los excluye expresamente, tanto en su materia prima (campo) como en su procesamiento.

Este sistema productivo busca cuidar el ambiente y la salud de los consumidores, garantizando atributos de calidad a partir de la certificación y trazabilidad. En este sentido es importante que los productos lleven el logo de la certificadora y el isologo oficial "Orgánico Argentina", cuyo uso es obligatorio.

Te puede interesar
pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

san juan

Acto por el 67° aniversario del hunimiento del Ara Guaraní

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili participó de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, al conmemorarse el 67° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní.

IMG-20251016-WA0224

Convenio de asistencia técnica y coordinación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.

IMG-20251015-WA0239

Nueva edición del Mercado Concentrador

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de una nueva edición del Mercado Concentrador, que se realizará este sábado 18 de octubre en el horario de 13 a 20 horas, en la Casa de la Mujer, ubicada en Avenida Maipú 1120.

IMG_9089

Nuevos operativos de retiro de chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

Siguiendo lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 5122/16, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia continúa realizando operativos de remoción de vehículos abandonados en la vía pública.

IMG_9091

Jornada “Centro Abierto: Salud en Comunidad”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a participar de la jornada “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que se realizará el sábado 18 en el horario de 10 a 13 horas, en el Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre 951.