74 reunión de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica

La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione encabezó la Apertura de la Reunión N° 74 de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica que se desarrolla de manera presencia y virtual. Como parte de la agenda, además se visitarán a diversos productores y se realizará la 2° Edición Encuentro Nacional e Internacional de producción orgánica.

ACTUALIDAD01 de diciembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
prod 1

La Ministra agradeció el trabajo de todos y todas y consideró importante “estar acompañando a las productoras y a los productores a superarse cada día en la gestión diaria” y ponderó que “en el resto del país se ponga en relevancia todo lo que es orgánico y toda la temática orgánica para la producción, que es un lugar hacia donde debemos ir en la mirada productiva”.

Por su parte, el director de Agregado de Valor y Gestión de la Calidad de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca, Pablo Morón destacó “el valor que se da a las Producciones en Tierra del Fuego, ya que permanentemente gestionan proyectos e iniciativas para la provincia”. 

Como parte de la agenda de trabajo, las y los integrantes de la Comisión visitarán a diversos productores de la Provincia como estancias con producción de lana orgánica; textil con lana de oveja; brotes y hongos orgánicos; hortícola y de ajo negro orgánico y frutihortícolas y cerezas. Además, el viernes se concretará la 2° Edición Encuentro Nacional e Internacional de producción orgánica, en su modalidad virtual y presencial.

De la jornada participan representantes de las provincias como así también de SENASA; del Ministerio de Desarrollo Social de Nación; Instituto Nacional de Semillas (INASE); INTA; INTI, CFI; Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica; Cámara Argentina de Certificadoras; Movimiento Argentino para la Producción Orgánica. 

Cabe recordar que la producción de alimentos orgánicos comprende un sistema basado en un manejo holístico e integrado de los recursos, para producir de manera sostenible. En el caso del sector alimentario, brinda productos sin restos de agroquímicos ni organismos genéticamente modificados, dado que los excluye expresamente, tanto en su materia prima (campo) como en su procesamiento.

Este sistema productivo busca cuidar el ambiente y la salud de los consumidores, garantizando atributos de calidad a partir de la certificación y trazabilidad. En este sentido es importante que los productos lleven el logo de la certificadora y el isologo oficial "Orgánico Argentina", cuyo uso es obligatorio.

Te puede interesar
IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

IMG_9729

Celebración del “Día de la Tradición”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.