La Municipalidad acompañó la apertura de la 13° edición del Torneo de Atletismo "Facundo Rivas"

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la apertura de la 13° edición del Torneo de Atletismo "Facundo Rivas", evento deportivo organizado por el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD), que se desarrolla en la ciudad hasta el sábado 03 de diciembre.

ACTUALIDAD04 de diciembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20221203-WA0016

En el Microestadio Cochocho Vargas, tuvo lugar el acto de apertura que contó con la presencia del Jefe de Gabinete de la Municipalidad Omar Becerra, el Secretario de Asuntos de Malvinas Daniel Arias, la legisladora Victoria Vuoto y todo el equipo de trabajo del Instituto Municipal de Deportes. 
El presidente del IMD Guillermo Navarro, destacó la participación y el compromiso de todos para llevar a cabo este encuentro deportivo. "Es un evento tradicional, no sólo de nuestra ciudad y la provincia, sino que alcanza a todo el país y nos llena de emoción ver las canchas colmadas, en este torneo deportivo pero también muy familiar".
Más de 300 deportistas participan de las diferentes actividades deportivas, durante las tres jornadas en las que se desarrolla el torneo, representando a las instituciones A.A.No.Vi (Río Negro), Club Somisa (San Nicolas), Unión (Neuquén), Deporte Paralímpico Chacabuco, Ñampy Yaku (SDE), Posadas (Misiones), Atletismo San Nicolas, Santa Cecilia, Secretaría de Deportes (RG), CAAD (RG), Kayú Chénèn, CAAD (Ushuaia), Secretaría de Deportes (Ushuaia), y EDEI.
"En el marco de este certamen mantuvimos reuniones con Ariel González técnico de la Selección Argentina de parálisis cerebral, Gustavo Borro presidente de Fadepac y miembro del comité paralímpico, Mariano Vallaro subsecretario de la secretaría de Deportes y Fernanda Gaillard directora del CAAD para plantear la posibilidad de llevar adelante un encuentro Patagónico, el año que viene en nuestra ciudad".
"Es lo que nos ha pedido el intendente Walter Vuoto estar cerca de todos los deportistas, brindar apoyo y acompañamiento, y generar capacitación constante para todos los que forman parte del ámbito deportivo".
"Los invitamos a acercarse y, acompañar a los chicos y las chicas, y disfrutar de esta hermosa fiesta familiar".

Te puede interesar
IMG_8443

Nueva edición de Primavera Fest +50

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.

IMG_8452

Visita académica al Espacio Pensar Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.

IMG-20250917-WA0188

“La Muni más Cerca” en varios barrios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.

IMG-20250917-WA0125

Propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

En el marco del 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsará diversas propuestas teatrales, musicales, artísticas y talleres.

20250917_201500

Multitudinaria marcha por las universidades

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

El gobernador, Gustavo Melella se refirió a las multitudinarias marchas que se llevaron adelante en todo el país en defensa de la universidad pública. Destacó que “hoy más que nunca, se reflejó el gran signo de salud del país. Donde hay límites, y la salud pública, la educación y la discapacidad son límites”.