
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Ayer se realizó un sobrevuelo en la zona Corazón de la Isla, para evaluar la situación actual del incendio, donde se constató que ninguna vivienda está comprometida en el sector de La Rinconada; zona estancia Los Cerros y estancia La Carmen.
ACTUALIDAD12 de diciembre de 2022
TDF Isla Digital
De acuerdo al monitoreo que se viene realizando con el comportamiento del incendio y con la situación meteorológica que hace personal técnico del sistema nacional, se dispuso la mayoría de los recursos a atender dos sectores en particular que son: Isla Guanaco y el sector aledaño a la zona Estancia Los Cerros.
En el caso de Isla Guanaco, hay dos viviendas que se están asegurando para que no tengan riesgo, por ello se definió abocar trabajos específicos. A su vez, en estancia La Carmen, a la fecha está aproximadamente a un kilómetro y medio, pasando con dirección suroeste.
Respecto a la zona Estancia Los Cerros, el secretario de Protección Civil, Daniel Facio indicó que “las viviendas no están comprometidas y al momento, no se sufrió la pérdida de ninguna estructura y se continúan las acciones en base a la prioridad de preservar la vida; cuidar los bienes y mitigar el impacto del incendio”.
Asimismo, informó que se definió que “los bomberos que están afectados a la línea del incendio forestal, realicen presencia preventiva en el sector de las viviendas”.
“De la zona Estancia Los Cerros, están en línea recta a unos dos kilómetros y a 500 metros de la línea de vivienda, pero la dirección del viento hace que la cabeza del incendio vaya alejándose del sector habitado” informó Facio.
En cuanto a la situación del barrio La Rinconada, a la fecha, hay un foco secundario a 600 metros aproximadamente en uno de sus límites sur, donde más de 60 personas trabajaron en el lugar y se aclaró que “hasta el monto no hay necesidad de evacuar a ninguna persona y las viviendas no están comprometidas”.
En el sobrevuelo estuvo la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; el secretario de Protección Civil, Daniel Facio; el director Provincial de Manejo del Fuego, Pablo Paredes; la coordinadora del Servicio Nacional de Manejo del Fuego regional Patagonia; Carolina Juárez; y autoridades de la Dirección Provincial de Vialidad.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).