
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, junto con el Laboratorio de Innovación, Inteligencia y Derecho de la Universidad de Buenos Aires, se encuentran trabajando en conjunto para firmar próximamente un convenio para la implementación de cincuenta becas del programa de formación multidisciplinar e inteligencia artificial.
ACTUALIDAD13 de diciembre de 2022
TDF Isla Digital
Este programa del IALAB (Laboratorio de Innovación, Inteligencia y Derecho de la Universidad de Buenos Aires) cuenta con tres perfiles de formación; uno de Ciencia de Datos, otro en Programación y otro en Desarrollo de Sistemas Inteligentes, para que jóvenes de nuestra provincia puedan formarse a través de este laboratorio de innovación, el cual es el primero en Latinoamérica y cuenta con el apoyo de la Cátedra UNESCO y del Banco de Desarrollo de América Latina.
Mariana Sánchez Caparros, abogada especializada en Nuevas Tecnologías y miembro del laboratorio, mencionó que “es un laboratorio que viene trabajando en el desarrollo de sistemas inteligentes y en la formación de talentos, en este caso, en lo que tiene que ver con inteligencia artificial y otras tecnologías disruptivas” y explicó además que “este programa se gestiona con un campus automatizado, auto gestionable, donde uno puede ir haciéndolo a su ritmo, cumpliendo los plazos, para que las personas de Tierra del Fuego puedan acceder a este programa de capacitación que es muy interesante, de primer nivel y gratuito”.
“La idea de bajar estas becas a la provincia tiene que ver con la apuesta del Gobierno Provincial de formar talentos para la industria del conocimiento, aprovechando colaborativamente las políticas públicas que hay en otros lugares, conectando con quienes tienen interés en llevar las políticas públicas hacia lo que se viene que es la industria del conocimiento donde la materia prima es la inteligencia humana, una industria que trae muchas posibilidades. Ahora también de la mano de la Fábrica de Talentos y los Polos Creativos tenemos la oportunidad de empezar a formarnos para ser parte de esta industria e insertarnos en el mundo laboral, sobre todo para nuestros jóvenes que están buscando un futuro mejor”, destacó Sánchez Caparros.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.