Variedad de propuestas en el día nacional del tango 

En el marco del Día Nacional del Tango, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una gran milonga en la Cancha N° 4 del Polideportivo Hugo Í. Favale donde vecinos y vecinas pudieron disfrutar y bailar hasta entrada la noche.

ACTUALIDAD13 de diciembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20221212-WA0209

Las actividades del Día Nacional del Tango, presentaron durante la tarde una clase abierta y gratuita de Tango de Salón en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura a cargo de los subcampeones mundiales Leandro Capparelli y Jeannette Erazú, finalizando en la gran milonga en Cancha N° 4 con la musicalización de Johnatan “Chiqui” Cañete.

En una noche a puro baile y música, las y los asistentes disfrutaron este evento del popular género musical, en el que se conmemoraron los dos años de la partida del artista Víctor Hugo Mejías “Tanguito”, un referente del tango fueguino.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación lo recordó y destacó que “es un placer contar con estos maestros y maestra en la ciudad en este día. Les extiendo el saludo de nuestro intendente Walter Vuoto, que siempre nos indica continuar apoyando y acompañando estas propuestas que ponen en valor nuestra cultura y tradición”.
Asimismo, la funcionaria municipal resaltó “el gran trabajo de todo el equipo de Cultura y a los y las vecinas que hacen posible este tipo de propuestas donde todos y todas podemos celebrar el tango y la milonga”.
Por su parte Carolina Bexiga, gestora cultural y colaboradora de la propuesta, explicó que “es gracias a la gestión del intendente Walter Vuoto y el trabajo del área de la Secretaria de Cultura que se pueden generar actividades como esta y destacó la noche de Tango de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, generando un espacio de visibilidad donde la gente puede disfrutar de musicalizadores, orquestas y bailarines del resto del país”.
“Estamos muy contentos con la gran repercusión que ha tenido esta celebración al tango y la milonga, es la conclusión de un trabajo de seis meses junto a la Secretaría de Cultura y Educación para festejar este día tan especial” finalizó Bexiga.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.