
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
El Presidente de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego, Carlos Iommi, brindó detalles del trabajo que se realizará desde la institución en el marco de la feria previsional dispuesta hace algunos días por esa entidad.
ACTUALIDAD19 de diciembre de 2022
TDF Isla Digital
En ese marco, manifestó que se trabajará con la reglamentación del nuevo régimen previsional y que, por ese motivo, no se iniciarán nuevos trámites, salvo aquellos de urgencia, tales como pensiones o jubilaciones por incapacidad.
En relación a la feria previsional, el Presidente de la CPSPTF explicó que “la misma, fue acordada en Directorio considerando que la Caja es uno de los organismos con menor cantidad de personal dentro de la administración pública y que, en la temporada vacacional, la planta se reduce al 50%, a esto se nos suma la necesidad de trabajar en la reglamentación e implementación de la nueva ley, adecuando al organismo a sus requerimientos”.
A su vez, destacó que “la implementación de la nueva ley es un trabajo arduo que demandará tiempo y recurso humano, esta feria previsional nos va a permitir trabajar de manera ordenada en beneficio de nuestros actuales y futuros jubilados y pensionados”.
“No es que nos vamos todos de vacaciones y cerramos la oficina, porque para algunos casos se fija la posibilidad de seguirlos atendiendo”, dijo y continuó: “pero si vamos a trabajar internamente con el tema del proceso de la reglamentación que le vamos a solicitar al Ejecutivo”.
Asimismo, Iommi explicó que “la ley establece los plazos para que el Ejecutivo adecúe los decretos reglamentarios, previas recomendaciones de la Caja”, al tiempo que agregó que “es en este contexto que estamos analizando el procedimiento a seguir para el recálculo de los haberes de las personas que accedieron al beneficio desde el 2016 a la fecha, en base a lo que plantea la nueva ley, contemplando la gran cantidad de beneficiarios de la Caja que se verían impactados, a lo que se le suman otros aspectos que son abordados en la nueva norma y que deberán ser trabajados por las áreas técnicas del organismo”.
Por otro lado, señaló que no se van a iniciar trámites nuevos “hasta que no esté reglamentada, ya que no vamos a saber si reúne o no reúne las condiciones, a excepción de las cuestiones que tienen que ver con pensiones que tienen un carácter alimentario y lo que sea jubilación por incapacidad”.
A su vez, Iommi manifestó que “el plazo que fija la Ley es un mínimo de 180 días para que el Ejecutivo trabaje en la reglamentación e implementación, por eso, y como ya se hizo en anteriores oportunidades cuando hubo modificaciones a la ley, el Directorio tomó este antecedente normativo que nos permitió disponer de esta nueva feria, teniendo en cuenta que a partir de la presente ley, lo que se ha logrado es recomponer determinadas situaciones e inequidades ".
“Este Gobierno lo que ha venido haciendo es restituir derechos, recomponer situaciones e inequidades”, concluyó.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.