
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
Por tercer año consecutivo la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur cuenta con un presupuesto de recursos y gastos aprobado que orientará el financiamiento de las políticas públicas provinciales.
ACTUALIDAD22 de diciembre de 2022
TDF Isla Digital
Fue aprobado en general por unanimidad en la Legislatura Provincial luego de un trabajo en conjunto entre el Ejecutivo y las distintas bancadas que integran el órgano legislativo.
El Ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García, destacó la importancia de contar con la herramienta más importante de planificación y priorización respecto del financiamiento de las principales políticas públicas que se hacen en la Provincia como son la educación, salud, seguridad, contención social, obras públicas, entre otros.
“La aprobación del Presupuesto nos posibilita tener certezas de que los recursos provinciales serán destinados a las políticas públicas prioritarias, especialmente en un contexto que es muy dinámico y que nos obliga a tener una hoja de ruta con un horizonte un poco más definido en todas las jurisdicciones que hacen al Estado Provincial”, expresó el funcionario.
Asimismo detalló que “entre los aspectos más importantes incorporados para el Presupuesto 2023 está la creación de Fondo de Remediación y Fortalecimiento Ambiental por un monto de 2 mil millones de pesos, lo que nos permitirá tener previsibilidad ante situaciones de incendios forestales o catástrofes naturales. Ese fondo se destinará a equipar a las diversas áreas del Poder Ejecutivo vinculadas a esas situaciones. Hace muchos años que no se hacen inversiones de este nivel”.
Entre otros puntos fundamentales del presupuesto, a las becas educativas para nivel inicial, primario, secundario y terciario se incorporan los y las deportistas de alto rendimiento. Desde la Secretaría de Deportes se establecerá un régimen ordenado y transparente de otorgamiento de este acompañamiento para los deportistas de alto rendimiento de la Provincia.
En cuanto a las vacantes de planta permanente, se sostienen las existentes en el Poder Ejecutivo para 2022, a excepción del Servicio Penitenciario donde se incrementa en 46 vacantes debido a la criticidad del sistema.
Como herramientas financieras habrá un nuevo Programa de Letras de Tesorería por hasta 5 mil millones de pesos para equilibrar las fluctuaciones estacionales de los recursos provinciales, lo que implica casi un 30% menos de lo que fue necesario para 2022, y se reduce del 10% al 5% la capacidad de contraer préstamos a corto plazo del Poder Ejecutivo. “Esta propuesta se da en virtud de que estamos ordenando las cuentas y de que el déficit presupuestario es cada vez más bajo”.
En términos de Coparticipación se estiman 44 mil millones de pesos para los tres Municipios de la Provincia, casi un 76% más de lo estimado para el cierre de 2022.
Finalmente, se prevé para la Administración Provincial un Plan de Obras Públicas de 22 mil millones de pesos, una inversión en Educación de 62 mil millones de pesos, en Salud 46 mil millones de pesos, en Seguridad 16 mil millones de pesos, en Seguridad Social 38 mil millones de pesos y en Contención Social 11 mil millones de pesos.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.