Tierra del Fuego participó del Consejo Federal de Energía

El secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, participó de la reunión plenaria del Consejo Federal de Energía; realizada en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, que estuvo presidida por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.

ACTUALIDAD24 de diciembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FE284702-2E6D-42C8-9918-F889E01ADC76

Durante el encuentro, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, presentó los lineamientos del Plan Nacional de Expansión del Transporte Eléctrico 2035, donde se propone sumar 11.800 km de líneas y 16.000 MVA de potencia de transformación. Estas cifras se proyectan como un incremento del 36% sobre la actual capacidad del sistema de transporte hacia el año 2035.

Asimismo, el funcionario nacional destacó como obra prioritaria la interconexión de 500 kV desde Esperanza, provincia de Santa Cruz hasta Río Grande, Tierra del Fuego; lo que permitirá interconectar la provincia con el continente, con una inversión superior a los 569 millones 800 mil dólares. Una obra donde se podría generar energía en Tierra del fuego y abastecer al continente; y viceversa.

En la oportunidad, Aguirre brindó detalles del Plan de Transición Energética para la provincia, mediante el cual se busca ampliar el parque de generación termoeléctrica de Ushuaia, “con el fin de darle sostenibilidad y seguridad al crecimiento que tiene la ciudad; donde hoy se están entregando terrenos a personas en un intento de solucionarle el problema habitacional, pero sin servicios”. 

“Con esto, nosotros venimos a trabajar para darle factibilidad energética a estas nuevas urbanizaciones que hoy no se están dando con la seguridad que se deberían dar”, amplió. 

Además, se refirió a la incorporación de energía eólica renovable en Río Grande, para también dar sostenibilidad al sistema y ampliar la estructura que actualmente posee la Cooperativa Eléctrica, lo que “no necesariamente significa estar conectados con el continente, dado que la demanda se daría tal como se viene haciendo hasta ahora de forma aislada por cada ciudad”.

El Secretario de Hidrocarburos destacó de esta manera el Programa de Transición Energética encarado por el Gobierno provincial, que demandará una inversión superior a los 141 millones de dólares.

En este sentido, recordó incluso que para Río Grande este Programa plantea la construcción de un parque eólico que va incorporar energías renovables, limpias, en el camino de la transición energética baja en emisiones, y ampliar la matriz energética de la provincia con nuevas energías. 

El funcionario rechazó las criticas mediáticas que ha recibido la iniciativa por parte de la legisladora Victoria Vuoto, aclarando que “este proyecto viene a cubrir la demanda interna en la ciudad de Rio Grande, ampliar la matriz energética, donde no necesariamente se necesita un interconectado”. 

“Si el problema es el interconectado, el mismo día que se realizaba la votación en la Legislatura aprobando este Programa, estaba reuniéndose el Consejo Federal de Energía donde el Nación presentaba el Plan Estratégico 2035 donde se incorpora la obra del interconectado”.

“Frente al Consejo hemos podido explicar cómo viene la planificación en cuanto a lo energético en Tierra del Fuego AeIAS, lo que ha sido tomado con beneplácito por el Estado nacional” , referenció Aguirre.

Te puede interesar
20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.