Tierra del Fuego participó del Consejo Federal de Energía

El secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, participó de la reunión plenaria del Consejo Federal de Energía; realizada en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, que estuvo presidida por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón.

ACTUALIDAD24 de diciembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FE284702-2E6D-42C8-9918-F889E01ADC76

Durante el encuentro, el subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, presentó los lineamientos del Plan Nacional de Expansión del Transporte Eléctrico 2035, donde se propone sumar 11.800 km de líneas y 16.000 MVA de potencia de transformación. Estas cifras se proyectan como un incremento del 36% sobre la actual capacidad del sistema de transporte hacia el año 2035.

Asimismo, el funcionario nacional destacó como obra prioritaria la interconexión de 500 kV desde Esperanza, provincia de Santa Cruz hasta Río Grande, Tierra del Fuego; lo que permitirá interconectar la provincia con el continente, con una inversión superior a los 569 millones 800 mil dólares. Una obra donde se podría generar energía en Tierra del fuego y abastecer al continente; y viceversa.

En la oportunidad, Aguirre brindó detalles del Plan de Transición Energética para la provincia, mediante el cual se busca ampliar el parque de generación termoeléctrica de Ushuaia, “con el fin de darle sostenibilidad y seguridad al crecimiento que tiene la ciudad; donde hoy se están entregando terrenos a personas en un intento de solucionarle el problema habitacional, pero sin servicios”. 

“Con esto, nosotros venimos a trabajar para darle factibilidad energética a estas nuevas urbanizaciones que hoy no se están dando con la seguridad que se deberían dar”, amplió. 

Además, se refirió a la incorporación de energía eólica renovable en Río Grande, para también dar sostenibilidad al sistema y ampliar la estructura que actualmente posee la Cooperativa Eléctrica, lo que “no necesariamente significa estar conectados con el continente, dado que la demanda se daría tal como se viene haciendo hasta ahora de forma aislada por cada ciudad”.

El Secretario de Hidrocarburos destacó de esta manera el Programa de Transición Energética encarado por el Gobierno provincial, que demandará una inversión superior a los 141 millones de dólares.

En este sentido, recordó incluso que para Río Grande este Programa plantea la construcción de un parque eólico que va incorporar energías renovables, limpias, en el camino de la transición energética baja en emisiones, y ampliar la matriz energética de la provincia con nuevas energías. 

El funcionario rechazó las criticas mediáticas que ha recibido la iniciativa por parte de la legisladora Victoria Vuoto, aclarando que “este proyecto viene a cubrir la demanda interna en la ciudad de Rio Grande, ampliar la matriz energética, donde no necesariamente se necesita un interconectado”. 

“Si el problema es el interconectado, el mismo día que se realizaba la votación en la Legislatura aprobando este Programa, estaba reuniéndose el Consejo Federal de Energía donde el Nación presentaba el Plan Estratégico 2035 donde se incorpora la obra del interconectado”.

“Frente al Consejo hemos podido explicar cómo viene la planificación en cuanto a lo energético en Tierra del Fuego AeIAS, lo que ha sido tomado con beneplácito por el Estado nacional” , referenció Aguirre.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0224

Convenio de asistencia técnica y coordinación,

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.

IMG-20251015-WA0239

Nueva edición del Mercado Concentrador

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de una nueva edición del Mercado Concentrador, que se realizará este sábado 18 de octubre en el horario de 13 a 20 horas, en la Casa de la Mujer, ubicada en Avenida Maipú 1120.

IMG_9089

Nuevos operativos de retiro de chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

Siguiendo lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 5122/16, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia continúa realizando operativos de remoción de vehículos abandonados en la vía pública.

IMG_9091

Jornada “Centro Abierto: Salud en Comunidad”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a participar de la jornada “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que se realizará el sábado 18 en el horario de 10 a 13 horas, en el Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre 951.

IMG_9093

Acciones para la modernización del estado municipal

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

El Juzgado Administrativo Municipal de Faltas (JAMF) en cumplimiento con la Ordenanza Municipal N°5826 sobre la Desnaturalización de Expedientes Administrativos, procedió a la destrucción de documentación que cumplía con la normativa vigente, como parte del avance hacia la implementación de la gestión electrónica de expedientes enmarcado en el Proceso de Modernización del Estado, encarado por la gestión municipal.

IMG_9095

Taller de Formación Docente y Comunitario

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

Como parte de las actividades vinculadas al estreno de la coproducción teatral entre la Municipalidad de Ushuaia y el Teatro Nacional Cervantes “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, la Secretaría de Cultura y Educación informa a la comunidad que se llevará adelante este lunes 20 de octubre a las 19:00 hora en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi el Taller de Formación Docente y Comunitario “Territorios de espuma y memoria: el mar como escenario pedagógico en Tierra del Fuego”.