
Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos avanza con la obra del Gimnasio que el Gobierno de la provincia construye en el barrio Río Pipo de Ushuaia el cual lleva un 70% de avance.
ACTUALIDAD29 de diciembre de 2022
TDF Isla Digital
En el lugar se realizan tareas de colocación de pisos en los baños, tendido de cañerías de servicios, trabajos de cerramiento externo, emplacado de paredes y trabajos interiores en las salas de entrenamiento, entre otros. Además ya pueden verse las gradas las cuales serán completadas con sus butacas correspondientes, dispuestas para que 257 personas puedan ubicarse sentadas.
El espacio deportivo contará de una superficie de más de 2.591 m2, donde se buscará promover disciplinas deportivas como fútbol de salón, básquetbol, tenis, vóley, handball y escalada, entre otras. También se construirá una cancha de medidas reglamentarias, permitiendo potenciar todas las disciplinas federadas.
Por otra parte, el lugar contará con un sector de cantina y buffet, salas de entrenamiento, sector de administración, consultorio y sanitarios.
El monto de inversión es superior a los $284 millones de pesos financiado con aportes nacionales.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la firma de un nuevo convenio marco del programa municipal “Construyendo Caminos”, junto a representantes de más de diez instituciones educativas de nivel inicial y primario de la ciudad.

Estela Lavenia Lavagña titular de la Asociación Civil Reencontrándonos, explicó la situación actual para la atención a benefiiarios de la OSEF, a partir de rescidir en convenio de prestación.

La secretaria del Juzgado Federal Electoral,Paula Bassanetti, se refirió a la implementación del sistema de Boleta Única Papel y el balance fue positivo en términos generales.