La Vicegobernador Mónica Urquiza junto al Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, recibieron en Casa de Gobierno al Embajador de Suecia ante Argentina, Uruguay y Paraguay, Torsten Ericsson, quien estuvo acompañado por la Cónsul Honoraria de Suecia en Tierra del Fuego, María Giró.
Finalizó el proyecto de digitalización de expedientes en casa de Tierra del Fuego
Culminó el proyecto denominado “Apoyo al fortalecimiento y modernización de la Secretaría de Representación Oficial del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS” realizado con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
ACTUALIDAD30 de diciembre de 2022TDF Isla DigitalEl mencionado proyecto busca fortalecer las capacidades institucionales, administrativas y tecnológicas de la Secretaría de Representación Oficial del Gobierno, mediante acciones que optimicen los mecanismos internos y perfeccionen el sistema de acceso a la información y de administración de expedientes.
El proyecto fue presentado en el mes de noviembre por el secretario de Representación Oficial del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, Maximiliano D’Alessio, y el representante Adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Argentina, Valentín González León, y contó con la aprobación de la Cancillería argentina.
“El PNUD otorga financiamiento para distintos organismos del estado para mejorar sus procesos administrativos, con el auspicio de la Dirección General de Implementación y Gestión de proyectos de Cancillería, a cargo de Adrián Radic, quien termina de avalar el proyecto”, explicó D´Alessio.
En su primera instancia, la implementación del sistema digital de gestión documental requirió la designación de técnicos del PNUD que realizaron un relevamiento en las distintas áreas que integran la Secretaría de Representación Oficial, con el objetivo de establecer y consensuar un software a la medida de cada dependencia que permita la interacción entre ellas y con otros organismos del estado provincial y nacional, e inicie el camino para despapelizar la delegación fueguina.
La segunda instancia del proyecto contempla la adquisición de equipamientos de parte del PNUD como routers, data center, computadoras y otros materiales necesarios para continuar con el proceso.
La etapa final y más larga fue la de la digitalización de la información, instancia en la que además se clasificaron y enumeraron los expedientes de todas las áreas de la Casa correspondientes a los últimos diez años.
La última instancia del proyecto se llevó a cabo en el Centro de desarrollo y asistencia tecnológica (CeDyAT), organismo impulsado por científicos, docentes, informáticos, investigadores, profesionales y tecnólogos, destinado a la optimización organizacional, a la mejora en la prestación de servicios y al establecimiento de nuevos procesos, nuevas plataformas o dispositivos informáticos, finalizando con la homologación de los mismos.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, resaltó el buen desempeño de la temporada de cruceros en Tierra del Fuego, asegurando que hasta el momento “alrededor de 57 mil pasajeros han transitado por el área logística del puerto de la ciudad de Ushuaia”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones a los talleres culturales que la misma brindará durante este verano.
Continúan los trabajos de recuperación vial de la ciudad
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa los trabajos de recuperación vial de la ciudad.
El Secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Mauricio Turdó, destacó los avances del plan de trabajos de refacción y mantenimiento que se llevan adelante en los distintos establecimientos educativos públicos de la Provincia de cara al inicio del ciclo lectivo 2025.
Comisión de auxilio continúa asistiendo a senderistas y caminantes
En plena temporada estival, la Comisión de Auxilio de Ushuaia sigue asistiendo a vecinos y turistas que enfrentan inconvenientes durante actividades de senderismo y trekking. Desde Defensa Civil Municipal, recordaron la importancia de cumplir con las medidas de seguridad necesarias para evitar incidentes durante estas prácticas al aire libre.