
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.
El Instituto Municipal de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia confirmó que comenzó el año deportivo para las Escuelas Municipales de kickboxing "Fin del Mundo" y "Peleadoras del Fuego", que retornaron con sus tres horarios habituales.
ACTUALIDAD21 de enero de 2023
TDF Isla Digital
Los entrenadores Martín Vallejos, Agustín Jara y Nair Loreiro trabajan con los alumnos y las alumnas que entrenaron durante el 2023. Es importante resaltar que las inscripciones para cubrir nuevas vacantes, recién se abrirán en el mes de marzo.
Más allá de la actividad anual de la Escuela Municipal, Nair Loreiro y Augusto Toncovich forman parte del equipo de competición de la Escuela Fin del Mundo, y que junto a su entrenador, tendrán un 2023 colmado de competencias lo que los obligó a un descanso mínimo sólo por las fiestas de fin de año.
Varias son las competiciones que los tendrán como protagonistas, siendo la más importante la del mes de noviembre en Misiones, donde ambos competidores buscarán en torneo Sudamericano, la clasificacien al Mundial de Francia 2024.
Pero el calendario deportivo comienza ya en el mes de abril con la segunda edición del Torneo "Ushuaia Fight Night", y la pelea por el título WKF en Puerto Madryn.
Antes de arribar a la tierra colorada, tendrán dos pruebas igual de complicadas; la primera de ellas el 12 de agosto en el Campeonato Nacional en Buenos Aires, y el siguiente 23 de septiembre el Campeonato Internacional KIC en Argentina, donde participan los peleadores y peleadoras mejor posicionados en el ranking nacional.
Por todo esto, y porque este año se le dará mucha prioridad a la competencia y el roce de los deportistas y las deportistas de la ciudad, y especialmente de las dos escuelas, es que rápidamente volvieron a los entrenamientos para llegar de la mejor manera a las diferentes competiciones.

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.