
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia presentó a vecinos y vecinas su cronograma de actividades para lo que será el mes de enero y febrero, iniciado con el Paseo de Verano en las inmediaciones del Paseo de las Rosas.
ACTUALIDAD22 de enero de 2023
TDF Isla Digital
Se realizó la primer edición del ciclo “Verano Teatral” los días jueves a partir del 26 en la Sala Niní Marshall y “Casa Acústica” en la Antigua Casa Beban desde el viernes 27 de enero.
En una entrevista radial, la coordinadora de Extensión Cultural Guadalupe Ocampo, repasó las diversas propuestas que la Secretaría de Cultura y Educación lleva adelante de cara a esta temporada estival. “Siguiendo la línea del intendente Walter Vuoto de poner a disposición los espacios municipales y culturales de las y los vecinos, realizamos esta nueva edición del Paseo de las y los emprendedores, contando con shows musicales de DJ Plastikpulse y Tambores del Sur, así como una clase abierta de Zumba junto al IMD y una actividad para las y los más chicos desde el área de Patrimonio” detalló la funcionaria.
“El objetivo de la propuesta es continuar fortaleciendo este vínculo con las y los trabajadores de la economía popular, generando espacios para que muestren su producción en un lugar tan emblemático como es el Paseo de las Rosas, disfrutando de una tarde con baile, música y arte. Dado el buen recibimiento de la comunidad, llevaremos adelante una nueva edición a lo largo de febrero” continuó Ocampo.
Asimismo, la coordinadora de Extensión Cultural detalló que “este año generamos una propuesta nueva en Verano Teatral, que a partir del jueves 26 a las 21:00 horas en la Sala Niní Marshall nos presentará distintas obras a lo largo de tres semanas. Este próximo jueves, con el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa MICA, vamos a poder disfrutar del musical Canto a Federico”.
En lo referido a la iniciativa de “Casa Acústica”, Ocampo comentó que “vamos a contar con dos fechas los días viernes desde las 20:30 en la Casa Beban, siendo la primera apuntada a las juventudes con los shows de Traka, Rodro y Mati Alcoba y Lxs Mantenidxs. Les recordamos a las y los asistentes traer su vaso, ya que contaremos con la presencia de cervecerías artesanales de la ciudad ofreciendo sus productos”.
Finalizando la entrevista, la funcionaria adelantó los preparativos de los festejos de Carnavales este febrero próximo. “Estamos muy contentos de continuar fortaleciendo este festejo popular que el intendente Walter Vuoto revalorizó, visibilizó y que hoy también cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación a través del programa Festivales Argentinos. Este año vamos a comenzar con actividades que comenzarán el 10 de Febrero y que es el resultado del trabajo articulado a lo largo del año que impulsamos junto a las expresiones de carnaval”.
Para las y los interesados, podrán consultar en detalle el cronograma de actividades culturales ofrecidos en la ciudad en las redes sociales de la Municipalidad de Ushuaia, @ushuaiamunicipalidad, así como en @culturayeducacionush.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.