
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
La Municipalidad de Ushuaia inició la Colonia de Verano del Dispositivo Psicoterapéutico de Terapia Asistida con Perros (TAP) para Infancias y Adolescencias con Condición de Autismo y con otros padecimientos subjetivos y desafíos en su desarrollo.
ACTUALIDAD25 de enero de 2023
TDF Isla Digital
Este verano serán más de cincuenta niños, niñas y adolescentes quienes participarán de actividades recreativas y lúdicas, junto con el Equipo de TAP y cinco jóvenes estudiantes fueguinos avanzados de carreras afines, quienes tendrán la posibilidad de vivir una experiencia enriquecedora para su formación académica, laboral y personal en el marco del Plan Promoviendo Arraigo.
La subsecretaria de Inclusión Social de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Erica Fossati contó que “además de las actividades de granja, como dar de comer a los animales, cambiarles el agua, cepillarlos, mantenerlos limpios, cuidarlos y mimarlos, realizamos actividades de arte terapia, actividades de música y canto, estimulando en las infancias el gusto por la música, por el arte, por cantar y bailar libremente, utilizando la música y la pintura o dibujo como una vía regia para la expresión de sus emociones y afectos”.
“También se intenta desarrollar en los chicos y chicas experiencias y aprendizajes respecto del lugar en el que viven. Para ello, se realizan paseos por distintos puntos turísticos de la provincia, siendo siempre la niñez la garantía efectiva de cumplimiento de sus derechos, política de Estado de esta Secretaría de Politicas Sociales Sanitarias y Derechos Humanos”, agregó Fossatti.
Por su parte, la directora de TAP, Constanza Cano, dijo que "un año más estamos llevando adelante estas colonias que tienen el objetivo de brindar un espacio de contención con actividades organizadas para niñas y niños que tengan desafíos en su desarrollo y necesitan el acompañamiento a través de dispositivos acordes a sus necesidades. Resulta muy interesante dar una continuidad en esta época al trabajo que vamos llevando adelante el resto del año y esto nos llena de orgullo porque podemos ver los avances que van teniendo a partir de este trabajo en conjunto con las familias que se acercan durante el año a integrarse a estos dispositivos".

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.