La Provincia realizó la compra de estándares primarios de cannabinoides

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, realizó la compra de estándares primarios de cannabinoides y terpenos para desarrollar el análisis de estos compuestos en aceites de cannabis con fines medicinales.

ACTUALIDAD27 de enero de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20230127-WA0016

El objetivo es acompañar el trabajo que viene realizando el Laboratorio de Salud Pública junto al Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados. 

Estos estándares son un preparado de los compuestos químicos de interés, perfectamente identificados y de concentración conocida. Esto permitirá comparar muestras de aceite cuya identidad y concentración de cannabinoides se desconoce y que se desea determinar frente a ellos. Se utilizará cromatografía líquida de alta performance con detección UV, y espectrometría de masas para la identificación/cuantificación de 5 cannabinoides (cannabidiol CBD, ácido cannabidiolico CBDA, cannabinol CBN, delta-9-tetrahidrocannabinol d9-TCH y ácido tetrahidrocannabinólico A) y cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas para la identificación/cuantificación de 12 terpenos típicos de este material vegetal. 

A partir de un convenio firmado entre el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS y el CONICET, se viene desarrollando la asistencia técnica en materia de cannabis medicinal del cual el Laboratorio de Salud Pública participa activamente. Es mediante esta asistencia técnica que se espera poder desarrollar los métodos analíticos y fisicoquímicos para brindar a los usuarios de aceite de cannabis la posibilidad de analizar los mismos en la provincia.

En este marco se reunieron la Ministra de Salud Judith Di Giglio y la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Analía Cubino, la cual entregó los estándares a la órbita de salud. Asimismo se conversó sobre la agenda en común de ambas carteras en materia de cannabis medicinal. Acompañaron el encuentro el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, el Subsecretario de Desarrollo e Innovación Tecnológica, Cristian Crespo, la Directora Provincial de Vinculación Tecnológica, Daiana Machado y la Lic Paula Cantera.

La Ministra Cubino comentó al respecto que “adquirir estos estándares permite acompañar el desarrollo del control de calidad de aceites de cannabis con fines medicinales, que es un pedido que manifiestan desde hace varios años los usuarios, cultivadores y asociaciones civiles y que desde el Gobierno de la provincia pudimos responder. La provincia cuenta con equipamiento de primer nivel y profesionales a la altura para concretar los análisis para garantizar la calidad de los aceites que actualmente circulan y se comercializan. Nos sumamos al trabajo que viene haciendo el Ministerio de Salud en materia de cannabis medicinal, que con estos insumos permitirá no sólo el control de calidad sino abrirá nuevas posibilidades para la investigación de cultivos locales”. 

Por su parte, la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man expresó que “desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología venimos trabajando de manera activa en el compromiso que asumimos tanto con los usuarios como con el Laboratorio de Salud Pública de la provincia. En el marco del convenio que firmamos con CONICET CENPAT, hoy podemos decir que ya se ejecutaron 2 de 4 etapas de este acuerdo cuya finalidad era vincular el sistema científico tecnológico de CENPAT con las asociaciones civiles, docentes investigadores, usuarios y personal técnico de laboratorios”. 

“Entendemos que todavía hay trabajo que tenemos que hacer de manera articulada entre las distintas áreas junto con el programa de cannabis medicinal para que este servicio pueda llevarse a cabo de manera sistemática y en eso estamos trabajando”, concluyó.

Te puede interesar
IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

san juan

Acto por el 67° aniversario del hunimiento del Ara Guaraní

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili participó de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, al conmemorarse el 67° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní.

IMG-20251016-WA0224

Convenio de asistencia técnica y coordinación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.