La Provincia realizó la compra de estándares primarios de cannabinoides

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, realizó la compra de estándares primarios de cannabinoides y terpenos para desarrollar el análisis de estos compuestos en aceites de cannabis con fines medicinales.

ACTUALIDAD27 de enero de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20230127-WA0016

El objetivo es acompañar el trabajo que viene realizando el Laboratorio de Salud Pública junto al Programa Provincial de Investigación Médica y Científica del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados. 

Estos estándares son un preparado de los compuestos químicos de interés, perfectamente identificados y de concentración conocida. Esto permitirá comparar muestras de aceite cuya identidad y concentración de cannabinoides se desconoce y que se desea determinar frente a ellos. Se utilizará cromatografía líquida de alta performance con detección UV, y espectrometría de masas para la identificación/cuantificación de 5 cannabinoides (cannabidiol CBD, ácido cannabidiolico CBDA, cannabinol CBN, delta-9-tetrahidrocannabinol d9-TCH y ácido tetrahidrocannabinólico A) y cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas para la identificación/cuantificación de 12 terpenos típicos de este material vegetal. 

A partir de un convenio firmado entre el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS y el CONICET, se viene desarrollando la asistencia técnica en materia de cannabis medicinal del cual el Laboratorio de Salud Pública participa activamente. Es mediante esta asistencia técnica que se espera poder desarrollar los métodos analíticos y fisicoquímicos para brindar a los usuarios de aceite de cannabis la posibilidad de analizar los mismos en la provincia.

En este marco se reunieron la Ministra de Salud Judith Di Giglio y la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Analía Cubino, la cual entregó los estándares a la órbita de salud. Asimismo se conversó sobre la agenda en común de ambas carteras en materia de cannabis medicinal. Acompañaron el encuentro el Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios, el Subsecretario de Desarrollo e Innovación Tecnológica, Cristian Crespo, la Directora Provincial de Vinculación Tecnológica, Daiana Machado y la Lic Paula Cantera.

La Ministra Cubino comentó al respecto que “adquirir estos estándares permite acompañar el desarrollo del control de calidad de aceites de cannabis con fines medicinales, que es un pedido que manifiestan desde hace varios años los usuarios, cultivadores y asociaciones civiles y que desde el Gobierno de la provincia pudimos responder. La provincia cuenta con equipamiento de primer nivel y profesionales a la altura para concretar los análisis para garantizar la calidad de los aceites que actualmente circulan y se comercializan. Nos sumamos al trabajo que viene haciendo el Ministerio de Salud en materia de cannabis medicinal, que con estos insumos permitirá no sólo el control de calidad sino abrirá nuevas posibilidades para la investigación de cultivos locales”. 

Por su parte, la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man expresó que “desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología venimos trabajando de manera activa en el compromiso que asumimos tanto con los usuarios como con el Laboratorio de Salud Pública de la provincia. En el marco del convenio que firmamos con CONICET CENPAT, hoy podemos decir que ya se ejecutaron 2 de 4 etapas de este acuerdo cuya finalidad era vincular el sistema científico tecnológico de CENPAT con las asociaciones civiles, docentes investigadores, usuarios y personal técnico de laboratorios”. 

“Entendemos que todavía hay trabajo que tenemos que hacer de manera articulada entre las distintas áreas junto con el programa de cannabis medicinal para que este servicio pueda llevarse a cabo de manera sistemática y en eso estamos trabajando”, concluyó.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.