El Banco de Tierra del Fuego movilizó más de 26 mil millones de pesos en 2022

El Banco de Tierra del Fuego realizó préstamos por más de 6.600 millones de pesos a empresas e individuos en el 2022, consolidando así su rol de promover las inversiones y el consumo en la provincia. Este nivel de otorgamiento de créditos significa un incremento del 98% con respecto al 2021, y en ambos segmentos se otorgaron a tasas muy por debajo de la inflación y mucho más aún del resto de los bancos.

ACTUALIDAD06 de febrero de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
photo4915879641718302826-e1586456160952

En un marco inflacionario que mostró un 94,8% de incremento en el índice de precios al consumidor para los 12 meses del año 2022, la tasa promedio de las asistencias financieras del BTF al sector productivo, mostró un promedio de 39,4% anual. Los sectores alcanzados por estos tipos de préstamos fueron diversos e incluyeron comercio, turismo, transporte, salud, hotelería, gastronomía y construcción.

Dentro de estas asistencias, el BTF pudo realizar desembolsos por 500 millones de pesos, con un plazo de 60 cuotas, 12 meses de gracia y una tasa fija del 22% a empresas dedicadas a sectores estratégicos como el comercio, la salud, la construcción y el transporte, generado cientos de puestos de trabajo.

Por otro lado, en el segmento de individuos, se efectuaron más de 20.461 operaciones de préstamo durante el 2022. El total de la colocación superó ampliamente los 4.500 millones de pesos orientados a la cartera de consumo, y se realizó tanto a través de los canales electrónicos como los tradicionales.

Además, a través de las tarjetas de crédito se realizaron compras que superaron los 19.000 millones de pesos, entre los que se encuentran más de 12.000 millones que utilizaron las cuotas y descuentos vigentes en más de 500 comercios.

El BTF ofrece a sus clientes cuotas de entre 2 y 10 meses sin ningún tipo de interés, aún con el importante nivel inflacionario de la macroeconomía nacional. Esta política de sostener los planes de cuotas es clave para mantener el consumo en la Provincia, favorecer el nivel de actividad en todos los municipios y permitir que la gente pueda tener asistencia crediticia sin pagar costo financiero para realizar sus compras.    

Sumando los préstamos a empresas y a individuos, y los consumos a través de sus tarjetas de crédito, el Banco de Tierra del Fuego (monto que se potencia por la política de cuotas sin interés) movilizó más de 26.000 millones de pesos orientados a fomentar el desarrollo de la economía provincial en el 2022.

En paralelo el BTF ha trabajado intensamente en seguir sumando canales y operaciones a los medios digitales y actualizando su red de cajeros automáticos para ofrecer más y mejores servicios a sus clientes. Con estos avances, las transacciones y usuarios de estos canales siguen creciendo y la entidad fue galardonada con el “Link de Oro”, una distinción otorgada por Red Link que evalúa el desempeño de las casi 40 entidades que la componen, con respecto a la utilización, mantenimiento y crecimientos de sus medios electrónicos.
Sobre el desempeño del Banco en 2022, el presidente de la entidad, Lic. Miguel Peirano, remarcó que la entidad “cumple un rol de promoción del desarrollo, aún en etapas que reflejan niveles inflacionarios muy elevados”.

“El Banco se administra con seriedad. Es una continuidad de distintas conducciones y refleja el nivel de su personal. De este modo el BTF pudo colaborar muy activamente para sostener el consumo en la provincia, financiar a las empresas a tasas negativas y al mismo tiempo evidenciar solidez en los indicadores de la entidad”, concluyó Peirano.

 

 

 

Te puede interesar
IMG_9545

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

IMG_9547

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

IMG_9550

Congreso Internacional de atención temprana

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

muni

Programa de recuperación vial y del espacio público

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.