Nación otorgó el carácter de Fiesta Nacional a la tradicional fiesta del invierno

El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali anunció que el Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lammens, a través de la Resolución 28/23 otorgó el carácter de Fiesta Nacional al tradicional evento provincial que se realiza en el mes de julio para el inicio de temporada invernal en Tierra del Fuego. 

ACTUALIDAD08 de febrero de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20230208-WA0035

“Este importante evento que reúne a la comunidad fueguina y a los turistas para recibir el invierno en el Fin del Mundo, ahora se convierte en una Fiesta Nacional lo cual nos permite posicionar al destino de nieve a nivel nacional e internacional, destacando los atractivos y servicios pero también representar la cultura fueguina que celebra en la naturaleza la llegada de una extensa temporada de invierno”, destacó el titular del INFUETUR.

Asimismo, resaltó que “esta distinción es gracias a un trabajo articulado desde el Instituto Fueguino de Turismo con el Ministerio de Turismo y Deportes. Agradezco al Ministro Lammens, a la Secretaria de Turismo; Yanina Martínez, y la Dirección Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos, por el acompañamiento que nos brindan para garantizar el crecimiento del destino Fin del Mundo, y garantizar el objetivo principal de la Fiesta, el de continuar dando a conocer las maravillas naturales y los servicios turísticos con los que contamos en Tierra del Fuego a todo país”. 

Querciali también agradeció a la comunidad que año a año se suma a la Fiesta del Invierno, y a “los  prestadores turísticos que apuestan a este evento y a seguir desarrollando una amplia oferta de actividades y servicios en el inverno”. 

“La trascendencia que tuvo las anteriores ediciones de este evento y cómo fue creciendo desde el año 2000 en adelante, posiciona a la Fiesta como un atractivo turístico de relevancia para toda la región y esperamos contar con viajeros de todo el país para disfrutar de esta gran celebración”, comentó el titular del ente de turismo provincial. 

Cabe señalar que la Fiesta Nacional del Invierno ofrece al público visitante una propuesta de fuerte carácter identitario fueguino que reúne al entorno familiar en espacios de esparcimiento, actividades culturales, espectáculos artísticos y actividades deportivas de invierno entre las que se destacan el esquí, el patinaje y el snowboard, teniendo como sede el Centro de Esquí Cerro Castor. 

Por último, Querciali adelantó que desde la Dirección de Promoción Turística ya se está organizando la edición 2023 de este gran evento con la tradicional bajada de antorchas y muchas actividades más.

Te puede interesar
mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.