Tierra del Fuego con mayor crecimiento de trabajo registrado

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el empleo en el sector de la construcción superó el pico histórico del año 2015 con 460.386 puestos de trabajo registrados en Argentina.

ACTUALIDAD14 de febrero de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20230214-WA0077

En este panorama la provincia de Tierra del Fuego se ubicó entre los distritos de mayor crecimiento mensual.

Asimismo, el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) indicó que el trabajo registrado en el país dentro del sector completó en octubre una serie de 20 meses consecutivos con variaciones interanuales mayores al 10%, superando el nivel de ocupación de 2019.

En el plano federal, según el IERIC, 21 provincias aumentaron su volumen de empleo respecto al mes precedente. Entre las de mayor crecimiento mensual se destacan La Pampa (8,5%), Neuquén (6,7%), aparece en este podio Tierra del Fuego (6%) y Catamarca (5,8%).

Cabe recordar que Tierra del Fuego mantiene uno de los mayores índices de empleo registrado asalariado del sector privado en el país. 

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo con base en la Encuesta Permanente de Hogares, en el tercer trimestre de 2022 Tierra del Fuego registró un incremento de empleo formal privado de 9.5% en comparación con septiembre 2021, lo que corresponde a 3.290 nuevos puestos de trabajo. 

Los sectores donde se destaca la creación de empleo fueron la construcción en un 27%, servicios de transporte y almacenamiento en un 24% y servicios profesionales, científicos y técnicos en un 21%. 

De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, en cuanto al empleo registrado privado, en el mes de septiembre último se registró uno de los mayores índices de crecimiento. Al ser comparado el último trimestre de 2019 con el último trimestre de 2022 se registró un incremento de más de 9 mil puestos de trabajo. 

Reforzando estos datos positivos, también Tierra del Fuego aparece segunda en el ránking de provincias con mayor proporción de empleo femenino alcanzando un 34,9%.

Te puede interesar
IMG_8358

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

IMG_8370

VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.

IMG_8384

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

IMG_8382

Devita criticó al presidente por los ATN

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de septiembre de 2025

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).