Tierra del Fuego con mayor crecimiento de trabajo registrado

Según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el empleo en el sector de la construcción superó el pico histórico del año 2015 con 460.386 puestos de trabajo registrados en Argentina.

ACTUALIDAD14 de febrero de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20230214-WA0077

En este panorama la provincia de Tierra del Fuego se ubicó entre los distritos de mayor crecimiento mensual.

Asimismo, el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) indicó que el trabajo registrado en el país dentro del sector completó en octubre una serie de 20 meses consecutivos con variaciones interanuales mayores al 10%, superando el nivel de ocupación de 2019.

En el plano federal, según el IERIC, 21 provincias aumentaron su volumen de empleo respecto al mes precedente. Entre las de mayor crecimiento mensual se destacan La Pampa (8,5%), Neuquén (6,7%), aparece en este podio Tierra del Fuego (6%) y Catamarca (5,8%).

Cabe recordar que Tierra del Fuego mantiene uno de los mayores índices de empleo registrado asalariado del sector privado en el país. 

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censo con base en la Encuesta Permanente de Hogares, en el tercer trimestre de 2022 Tierra del Fuego registró un incremento de empleo formal privado de 9.5% en comparación con septiembre 2021, lo que corresponde a 3.290 nuevos puestos de trabajo. 

Los sectores donde se destaca la creación de empleo fueron la construcción en un 27%, servicios de transporte y almacenamiento en un 24% y servicios profesionales, científicos y técnicos en un 21%. 

De acuerdo a datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, en cuanto al empleo registrado privado, en el mes de septiembre último se registró uno de los mayores índices de crecimiento. Al ser comparado el último trimestre de 2019 con el último trimestre de 2022 se registró un incremento de más de 9 mil puestos de trabajo. 

Reforzando estos datos positivos, también Tierra del Fuego aparece segunda en el ránking de provincias con mayor proporción de empleo femenino alcanzando un 34,9%.

Te puede interesar
apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.

IMG_9775

Infracciones por perros sueltos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de noviembre un operativo de control animal en el barrio Río Pipo, donde los equipos municipales recorrieron distintos sectores durante toda la jornada y realizaron 18 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

IMG_9798

Nuevo sistema digital para habilitaciones comerciales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza en su Plan de Modernización Municipal con la implementación de un nuevo sistema digital para los trámites de habilitaciones comerciales, que permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de manera cien por ciento online.