Convenio para desarrollar el Plan de Hidrógeno para la Patagonia

El Gobernador Gustavo Melella firmó un convenio con el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, para desarrollar junto a las demás provincias de la región un Plan de Hidrógeno para la Patagonia.

ACTUALIDAD15 de febrero de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20230214-WA0154

El foco de la iniciativa está orientado en la planificación de inversiones provinciales y de la región, donde el Consejo Federal de Inversiones brindará asistencia técnica y financiera para el desarrollo de estudios y procesos de planificación para proyectos de inversión en hidrógeno bajo en carbono, impulsando y articulando discusiones y estudios de sus riesgos socioambientales que permitan definir los usos y la escala de los proyectos.

El gobernador Gustavo Melella informó que “este plan plantea encarar un trabajo de unificación de todos los datos que hay, de todas las investigaciones y también de los protocolos ambientales y sociales. Eso es muy importante, son inversiones grandes y es necesario buscar el punto de equilibrio entre el medio ambiente y la producción, no solo para la provincia sino para toda la Patagonia”.

“Desde el inicio de nuestra gestión apostamos fuertemente en la ampliación de la matriz productiva. Por eso venimos trabajando fuertemente en la inversión para la producción de hidrógeno verde y energías renovables. Ya tenemos un estudio propio, también financiado por el CFI, de la factibilidad económica y de las condiciones naturales que posee nuestra provincia para este tipo de proyectos”, agregó.

Por último, el Gobernador definió al “Plan Hidrógeno Patagonia” como “muy importante”, puesto que al abarcar a toda la región “tiene más fuerza y aumenta los volúmenes de producción; y para nosotros es muy importante trabajarlo codo a codo con todos los gobernadores y gobernadoras de nuestra región”.

Te puede interesar
muni

Programa de recuperación vial y del espacio público

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).