
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Transito realizó diversos controles durante el fin de semana, donde se controló documentación de 250 vehículos, de los cuales se labraron 34 actas de infracción y se incautaron 10 autos.
Pablo Paredes, director Provincial de Manejo del Fuego, a dos meses de declarado el ígneo sobre el cual se mantiene la ardua tarea de control explicó el trabajo que realizan los brigadistas.
ACTUALIDAD16 de febrero de 2023“Estadísticamente estamos dentro de los parámetros normales de lo que es un incendio de esta magnitud y envergadura. Es un territorio muy grande, de casi 20km de largo, entonces la normalidad de estos eventos hace que se extiendan en el tiempo por más de dos meses siempre, en muchos casos tres”, explicó Paredes.
“Desde que comenzó el incendio en Corazón de la Isla, hemos tenido ocho incendios paralelos que han sido atendidos en tiempo y forma. Actualmente tenemos dos incendios en los que estamos trabajando que son particularmente el de la Reserva Corazón de la Isla que se encuentra circunscripto en su totalidad, con cinco sectores que están ya controlados y uno sólo por pasar a esa etapa; y el del Río Lainez, hacia el este de Tolhuin, que también se encuentra circunscripto y seguirán las tareas para pasarlo a la siguiente fase que es controlado”, detalló.
“Estamos trabajamos día a día todas las fuerzas en conjunto para poder extinguir el ígneo. En muchos incendios históricos el invierno ha sido quien ha colaborado como última instancia para el enfriamiento de la tierra y acá estamos haciendo todo lo posible para que ese estadío de extinguido llegue antes de ese tiempo”, aseveró el Director.
Actualmente las tres brigadas de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego; Bomberos Voluntarios Tolhuin; Guardaparques provinciales, Brigada del Parque Nacional Tierra del Fuego; Defensa Civil Tolhuin y Armada Argentina se encuentran trabajando en el territorio enfocados en la tarea de detectar puntos calientes para evitar que tomen intensidad y así arribar a la extinción de cada punto evitando perder más islas vegetales. Asimismo, hasta el día 13 de febrero, Vialidad Provincial colaboró proveyendo maquinaria para refuerzo del perímetro.
Con respecto a la meteorología, Paredes manifestó que “afortunadamente llovió en toda la zona, lo que ayudó mucho a enfriar los sectores, pero esos puntos, donde aún no penetra el agua, todavía tenemos actividad y temperatura. La particularidad de este incendio es la presencia de puntos calientes con actividad subterránea, particularmente por ejemplo en algunas castoreras, donde el fuego alcanza los túneles que hacen los castores para moverse y sólo cuando aflora es cuando se lo encuentra”.
Para finalizar, el Director ponderó que “sabemos que es difícil porque la utilización del fuego ha estado siempre presente; los hábitos de las personas que habitan Tierra del Fuego y los turistas que nos visitan siguen siendo las mismas, pero el entorno está cambiando y va a seguir cambiando, por eso y ante la sequía histórica que estamos atravesando, es que llamamos a la colaboración de las personas para que cuiden y enfoquen sus actos en sus visitas a los sitios naturales y agrestes”.
“Hoy en día las condiciones de la provincia y del bosque están dadas para que una sola colilla de cigarrillo prenda el fuego y se extienda a un incendio como el de Corazón de la Isla”, lamentó el Director de Manejo del Fuego.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Transito realizó diversos controles durante el fin de semana, donde se controló documentación de 250 vehículos, de los cuales se labraron 34 actas de infracción y se incautaron 10 autos.
La Tarjeta +U de la Municipalidad de Ushuaia se consolida como una herramienta para los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego, ya que les permite acceder a descuentos y otros beneficios al momento de realizar sus compras.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa “Filomena Grasso”, llevó adelante una visita al cuartel de Bomberos Voluntarios “2 de Abril” junto a niños y niñas que participan del programa educativo municipal.
La Municipalidad de Ushuaia y los gremios con representación municipal ratificaron en el Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego el proyecto de Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores de la institución, el cual será homologado por la cartera laboral.
La viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad, Omar Becerra; y el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili; participaron en el acto conmemorativo del 140° aniversario de la Policía de Tierra del Fuego que se realizó en la Casa del Deporte.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la Mujer de la Provincia de Córdoba realizaron el Acto de Colación de la Sexta Cohorte de la Diplomatura Universitaria “Acompañantes Comunitarios Contra la Violencia de Género”, donde más de 180 alumnos recibieron su diploma.