Funcionarios provinciales recorrieron el Servicio Postal Argentino

La ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, junto a Maximiliano D'Alessio, Representante Oficial del Gobierno en Buenos Aires, visitaron la sede del Servicio Postal Argentino, con el fin de conocer el trabajo que se realiza allí, de cara a la primera etapa del proyecto financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para digitalizar registros gubernamentales.

ACTUALIDAD24 de febrero de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
59173654-3F26-403C-90E8-6D03E14B7AA5

Esta primera etapa involucrará la digitalización de la información del Registro Civil provincial y los archivos policiales de la provincia. 

Durante la visita, la Presidenta del Servicio Postal Argentino, Vanesa Piesciorovski, y otros funcionarios explicaron las diversas etapas del proceso de digitalización de registros, desde la llegada de los documentos a la instalación del Servicio Postal en Barracas, Buenos Aires, hasta la etapa final.

Al respecto, Chapperón comentó que “pudimos ver cómo se categoriza cada uno de los expedientes o libros que llegan. Fuimos pasando por varias áreas, primero donde ellos controlan qué es lo que ingresa de la documentación, y eso se va desglosando. Se digitaliza absolutamente todo, aún las hojas en blanco, porque es copia fiel del original”.

"Para nosotros conocer este proceso es muy importante, porque la mudanza de la Policía implica conseguir un lugar que tenga no menos de 5 habitaciones para albergar los legajos de la ciudadanía. Lo mismo ocurre con el Registro Civil, con la necesidad de tener hoy digitalizado, para que la población pueda acceder a un trámite mucho más ágil desde su computadora", agregó la funcionaria.

Por su parte, la presidenta del Servicio Postal Argentino, Vanesa Piesciorovski, aseguró que "en la instalación de digitalización, trabajamos con todo tipo de documentos de diferentes provincias y también del gobierno nacional, para que la gente pueda acceder a ellos y agilizar todo tipo de procedimientos".

"Tenemos mucho resguardo de los libros históricos, para poder obtener de ahí una imagen, para que la gente pueda acceder rápidamente. La digitalización es muy importante, ya que facilita en gran medida los procedimientos y ayuda a eliminar los pasos burocráticos que tiene la administración pública. Dado el volumen de trabajo y todo el equipo tecnológico, podemos hacerlo rápidamente", concluyó.

Además de la digitalización de registros oficiales de las provincias, la instalación también procesa libros que tienen más de 100 años, documentación de instituciones como ANSES, PAMI, Tribunales de Justicia, y más recientemente, los archivos y legajos de las leyes de Reparación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.