Excepciones a la prohibición del encendido de fuego en la provincia

Se trata de la prohibición establecida a través de la Ley 1457 de Emergencia Ambiental por Incendios Forestales. Las excepciones alcanzan a aserraderos, actividades de turismo aventura y campings, especialmente. Se debe tramitar la autorización, y serán bajo condiciones que permitan hacer uso del fuego de manera controlada con la utilización a través de calentadores homologados y de corte rápido de gas envasado.

ACTUALIDAD03 de marzo de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
F46DF076-0305-4671-A46D-8E95770E49A5

La secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez, explicó al respecto que “a raíz de la necesidad de atender  necesidades de algunos sectores productivos por las implicancias económicas de la prohibición en sus actividades cotidianas, es que, a través de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego y otras áreas técnicas, analizamos la situación en materia de riesgo de incendio forestal para evaluar la posibilidad de establecer mecanismos de excepción para algunas actividades licitas, productivas y reguladas, y en cumplimiento de compromisos y obligaciones por parte de los solicitantes”.

“En este sentido -amplió- y atendiendo principalmente que la prohibición de quema en la actividad foresto-industrial trae aparejado también una gran acumulación de residuos madereros que representa un riesgo de incendios y que las actividades de turismo aventura, en algunos casos involucran la utilización de fuego para cocción de alimentos y calefacción, era preciso establecer las medidas preventivas necesarias”.

A su vez, Pablo Paredes, director Provincial de Manejo del Fuego advirtió que “las condiciones ambientales y climáticas en la provincia están dadas para que vuelva a ocurrir otro ígneo, por lo que resulta importante continuar con la prohibición de hacer fuego en áreas agrestes. Sin embargo, dadas las particularidades de las actividades productivas mencionadas, es que por un lapso de tiempo y bajo ciertas condiciones, se podría permitir hacer uso del fuego de manera controlada y circunscripta a la utilización de calentadores homologados y de corte rápido de gas envasado”.

De acuerdo a lo dispuesto, las excepciones a otorgar tendrán un plazo de vigencia, pudiendo ser modificadas, suspendidas o revocadas por la autoridad ambiental, en función de las condiciones meteorológicas u otras razones justificadas. 

El otorgamiento de la autorización excepcional obligará a los solicitantes a adoptar todos los recaudos necesarios para evitar situaciones de riesgo por el uso del fuego, y que, en caso de ocurrir incendios, deberán poner a disposición los medios y recursos necesarios para su combate y posterior extinción.

Para finalizar, la funcionaria Alvarez manifestó, “toda la información acerca de la modalidad para solicitar la excepción y formularios pueden encontrarla en el sitio web de la Secretaría de Ambiente en https://prodyambiente.tdf.gob.ar/direccion-provincial-de-manejo-del-fuego/

En todos los casos, la documentación deberá ser presentada a través del correo electrónico [email protected] del Ministerio de Producción y Ambiente, adjuntando el formulario de declaración jurada correspondiente acompañado de una nota ampliatoria donde podrá aportar información que considere relevante sobre la actividad”.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.