
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
En el marco del programa Scholas Ushuaia, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Ushuaia, junto a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, se realizó en la Escuela Especial N°1 "Kayú Chenen" una jornada del programa "Mi Primer Arbolito".
ACTUALIDAD15 de marzo de 2023
TDF Isla Digital
Esta actividad se llevó adelante en el espacio verde que forma parte del establecimiento educativo y contó con la presencia de los directivos de la institución, alumnos, el subsecretario de Cultura, Silvio Bocchichio; el secretaario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Cesar Molina Holguín; la coordinadora de Fiscalización Ambiental, Samanta Jorducha; y el representante de los jóvenes de las Scholas Ushuaia, Pablo Vega.
Molina Holguín manifestó que "este programa trae integración e inclusión, disfrutamos muchísimo de poder compartir este momento con los chicos y chicas de la escuela Kayú Chenen y en donde desde la Secretaría pudimos traerles una Compostera y cinco ejemplares de una especie arbórea autóctona como es el Coihue, buscando acercar junto con la Secretaría de Cultura este programa que potencia la enseñanza del cuidado del ambiente".
Además, resaltó que "hemos traído árboles nativos buscando fomentar el crecimiento de esta hermosa especie de nuestra tierra y les dejamos la guía de la Municipalidad para que puedan generar y cuidar sus propios compost, reduciendo con esta acción la cantidad de residuos que llega al relleno sanitario".
Por su parte, Vega sostuvo que "nos parece fundamental llevar este programa integral a diferentes instituciones educativas con el objetivo de cuidar nuestra casa comun entre todos, tomar conciencia y asumir la responsabilidad de este pacto de paz con nuestra tierra, tal asi como lo expresa la enciclica 'Laudato si' del Papa Francisco. Seguiremos visitando establecimientos de forma articulada con la Secretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad para darle continuidad a este programa y poder seguir generando comunidad de comunidades con respeto y valor a la naturaleza".

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.