Actividades en la semana “Ushuaia por la Memoria”

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la primera de las actividades organizadas desde la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, en el marco de la semana “Ushuaia por la Memoria”.

ACTUALIDAD20 de marzo de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20230319-WA0101

El subsecretario de Desarrollo Comunitario Pablo Pérez contó que comenzamos este sábado y continuaremos con actividades hasta el 24 de marzo, el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia 

“Hemos organizado las actividades en conjunto entre las Secretarías de Políticas Sociales, Cultura, Medio Ambiente y Deportes. El sábado se iniciaron con una marcha-caminata que incorporó un circuito significativo a cuestiones simbólicas de la dictadura”, explicó Pérez.
“Pudimos recorrer algunos sitios que tienen alguna vinculación con lo sucedido entre 1976 y 1983, la dictadura militar, en términos locales. Nos permite también vincular la actividad recreativa y deportiva, con un circuito que tenga con vinculación directa con estos hechos”, agregó.
De la marcha-caminata participaron más de 60 personas, “con referentes de los Derechos Humanos,  compañeros y compañeras que han estado detenidos durante la dictadura junto a la Secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos Sabrina Marcucci, la secretaria de Cultura y Educación Belén Molina, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable César Molina, el presidente del Instituto Municipal de Deportes Guillermo Navarro, el coordinador de Juventudes Agustín Monzón y el equipo municipal de Derechos Humanos y Prevención”. 
Esa primera actividad tuvo un segundo momento, junto con la Red de Derechos Humanos. “En la plaza de la Memoria retiramos los mosaicos que estaban deteriorados y que van a ser restaurados y reinstalados en la plaza, como así también vamos a incorporar mosaicos en memoria de los detenidos desaparecidos de la ciudad de Río Grande, este es un trabajo que acordamos con la Red”, explicó.
“También pintamos algunos pañuelos en el lugar, seguimos generando acciones que visibilicen la plaza y la lucha de las Madres y las Abuelas, y sus pañuelos en ese espacio”, describió. “Para nosotros es muy importante, la política pública de Derechos Humanos, hay que pensarlo en lo transversal en el desarrollo de la comunidad. En intendente Vuoto nos pide siempre construir puentes con las organizaciones y distintos sectores de la comunidad para trabajar en esta cuestión que es central”.
“Es central trabajar sobre esto, que es una parte dela historia negra de nuestro país, en la que efectivamente se produjo un genocidio y a 40 años del inicio de la democracia en 1983 nos tenemos que sentir interpelados para ver de qué manera decimos Nunca Más a las acciones de violencias institucionales que se siguen manifestando, de qué manera podemos pensar entre todos y todas una ciudad y un país que nos incluya, que respete la diversidad, que no persiga ideológicamente a nadie y que podamos ser sujetos de pleno derecho en lo político, en lo en lo social y en lo económico”, concluyó Pablo Pérez.

Te puede interesar
shel

Se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,

20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.