
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Malvinas, Antártida Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales; la Dirección Provincial de Puertos (DPP) y la Secretaría General Legal y Técnica; destacaron el amarre en el puerto de Ushuaia, de embarcaciones pertenecientes a Programas Antárticos.
ACTUALIDAD26 de marzo de 2023
TDF Isla Digital
Al respecto, el Vicepresidente de la DPP Miguel Ramírez, expresó que “son días especiales para el Puerto porque contamos con la presencia del Almirante Irízar, un buque icónico del Programa Antártico Argentino, así como la visita de buques logísticos de terceros países firmantes del Tratado Antártico”.
En tal sentido, destacó que todo ello se da en el marco de una temporada récord de cruceros con más de 520 recaladas y una proyección a 570 recaladas para la temporada 2023-2024; donde estas acciones “nos siguen consolidando como puerta de entrada a la Antártida, en términos del turismo y también de la logística”.
“Esto forma parte del compromiso que ha tomado el Gobernador Gustavo Melella a través de su equipo, y del trabajo realizado por la Secretaría de Malvinas en torno a la importancia de crear el Polo Logístico Antártico. Además, es el trabajo mancomunado entre el sector público y privado para el desarrollo geopolítico y estratégico de este punto tan importante de nuestra provincia”, aseveró.
Por su parte, el Secretario de Malvinas, Andrés Dachary detalló que “además del buque almirante Irízar están trabajando de manera simultánea dos programas antárticos; por un lado el Programa Antártico Español con su buque Hespérides, y el Programa Antártico de Brasil con el rompehielos Maximiliano y el Ary Rongel. Esta iniciativa tiene que ver con que cada vez más programas antárticos elijan a Ushuaia como epicentro de su actividad logística”.
Finalmente, el funcionario contó que “entregamos un reconocimiento a la tripulación del Almirante Irízar, por el destacado rol que tuvo la embarcación durante la guerra Malvinas, principalmente en la Operación Rosario. Luego fue reacondicionado para que fuera un buque Hospital. Hoy cumple un rol central en todo lo que es la logística antártica y es un orgullo para nuestra provincia poder albergarlo acá y brindar todos los servicios logísticos que sean necesarios”.
En tal sentido, el capitán de navío y Comandante del Rompehielos, Carlos Reyes; agradeció la distinción y ponderó “la hospitalidad que siempre recibimos de toda la ciudadanía de Ushuaia”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.