La legisladora Vuoto consideró que el estado debe involucrarse en el acceso a viviendas

La legisladora, que ya presentó un paquete de medidas para contener la problemática de alquileres, acompaña el lanzamiento de una encuesta destinada a conocer en detalle la situación de los fueguinos y fueguinas actualmente en condición de inquilinos.

ACTUALIDAD27 de marzo de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
AC0BA75F-9CB8-4BFB-9757-24B1E45672F7

La misma, realizada por la fundación Fueguinos de Corazón es anónima y busca cuantificar los datos que permitan seguir ampliando las medidas para traer soluciones a corto, mediano y largo plazo con datos estadísticos concretos.

Al respecto Vuoto recordó que “creemos en la importancia de poder tener datos concretos para trabajar en políticas públicas efectivas. Esta encuesta que encara la fundación Fueguinos de Corazón es una herramienta que nos va permitir tener una noción más clara cuánta gente efectivamente está alquilando hoy por hoy en Tierra del Fuego y en qué condiciones lo hace”.

“No es igual si la mayoría de los vecinos y vecinas gastan más del 50% de su sueldo en pagar un alquiler, o si la son menos quienes aún no se han anotado los planes de entrega de vivienda o terreno que el Estado dispone, significa que tenemos que reforzar de alguna manera estos registros para poder tener una noción concreta de cuánta gente atraviesa esta necesidad” enfatizó Vuoto. 

La parlamentaria recordó que “el diseño de las políticas públicas requieren que haya datos precisos para ser efectivas. Entendemos que el Estado tiene que involucrarse de lleno en resolver el acceso a la vivienda de los fueguinos y fueguinas” pero que “para llegar a resolver tenemos que entender qué tipo de urgencia es la que más atención requiere”. 

“Es necesario conocer toda esta realidad para diseñar políticas públicas que garanticen el acceso a vivienda” pero consideró que también es útil “para poder brindar herramientas al Ejecutivo que garanticen el acceso a vivienda”. 

Cabe recordar que el paquete de medidas presentado por la legisladora Vuoto en 2022 incluye: la regulación de los Alquileres Temporarios con fines turísticos, determinando que los propietarios sean personas físicas, residentes de la provincia y que contarán con un tope de 2 inmuebles. 

Se crea también un cuerpo de inspectores para que el Instituto Fueguino de Turismo controle la oferta en las plataformas digitales, realizar los controles y aplicar las sanciones correspondientes para quienes incumplan la normativa. 

Otra de las propuestas impulsadas crea el impuesto a la vivienda ociosa: una contribución anual para viviendas en condiciones de ser habitadas y que no estén utilizadas por un plazo mayor o igual a 12 meses. Los fondos percibidos por este impuesto están destinados específicamente para la construcción de viviendas por parte del Instituto Provincial de Vivienda. 

El Centro de Atención de Alquileres (CAA): un espacio que beneficie tanto a inquilinos como a propietarios que podrá asesorar, intervenir, resolver conflictos y trabajar en la promoción de derechos con una perspectiva social de la vivienda con el fin de evitar las situaciones abusivas que padecen los inquilinos e inquilinas dentro del mercado inmobiliario, trabajando en defensa y protección de los derechos y garantías, tanto de los inquilinos como de los propietarios.

La creación de un Registro de Inmuebles y Contratos para vivienda única, familiar y de ocupación permanente, con beneficios para los propietarios que registren sus inmuebles y propone la creación de la Garantía Bancaria Para Locaciones Urbanas, con intervención del Banco Tierra del Fuego, con el fin de facilitar la concreción de los contratos de alquiler sin costo de comisión.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.