
Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.
En una reunión de militantes que tuvo amplia convocatoria quienes se postulan para legisladores provinciales y concejala de Ushuaia por la Lista 2 (Partido Justicialista) hablaron ante los vecinos y vecinas presentes sobre los temas que importan a los fueguinos para afianzar un proyecto de gobierno integral e inclusivo con oportunidades de desarrollo para todos y todas.
ACTUALIDAD11 de abril de 2023
TDF Isla Digital
En el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina” se desarrolló la habitual reunión de militancia. El encuentro tuvo la particularidad de contar con la participación del decano de la Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional, Mario Ferreyra quien conforma la lista de legisladores provinciales junto con Juan Carlos Pino, actualmente presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia. Asimismo, destacó la presencia de Cristina López, actual prosecretaria administrativa del Parlamento Municipal y candidata a concejala de Ushuaia por la Lista 2 (Partido Justicialista).
En base a la campaña electoral para las elecciones del 14 de mayo próximo, Ferreyra hizo mención a su trayectoria en Tierra del Fuego no sólo como rector de la UTN sino también como referente político.
Más de ciento sesenta personas colmaron el salón del espacio fundado por el concejal Pino y Cristina López y acompañaron las propuestas de los oradores.
Tanto Ferreyra como Pino hablaron sobre la importancia de sostener la Ley 19.640, de promoción industrial y fiscal para continuar sustentando la industria y el empleo en la provincia, alentar nuevas inversiones como así también la ampliación de la matriz productiva. También se abordaron temas que tienen que ver con los recursos naturales y la problemática habitacional. Con respecto a este último tema Pino hizo hincapié en la necesidad de ampliar el ejido urbano de Ushuaia para generar más tierras destinadas a viviendas acompañadas de un nuevo circuito económico y comercial que motorice el desarrollo y a su vez descomprima la burbuja inmobiliaria.
Estos y otros temas de importancia para los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego continuarán siendo abordados en las reuniones que se realizan todos los jueves en el CCNA (San Martín 1052) junto a los y las militantes del Partido Justicialista

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.