
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, visitó la fábrica Poliposte en la provincia de Buenos Aires, donde se fabrican las columnas para el medio de elevación en el Glaciar Le Martial.
ACTUALIDAD23 de abril de 2023
TDF Isla Digital
Ubicada en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, la empresa tiene vasta trayectoria en la fabricación de este tipo de estructuras. Allí se fabricaron las nueve columnas para la aerosilla del Cerro Catedral, en Bariloche, Río Negro.
“La instalación va a depender no de la producción en la metalúrgica, sino del avance en el hormigonado de las bases que hay que hacer en Ushuaia, posterior al invierno. Entonces, cuando lleguen las columnas, van a estar dadas las condiciones para su instalación”, dijo Querciali.
“Nuestra especialidad es hacer torres tubulares, estas son nueve torres de 11 metros de altura de diferentes calidades. Las columnas para el glaciar Martial están conformadas a través de chapa plegada y soldada. Una vez definida la Ingeniería, comienza la etapa de diseño, con la planimetría de la montaña que define el alto de las columnas. Una vez definido el alto, se hace el cálculo para definir espesor y calidad de materiales. Luego se hace el proyecto en 3D y una vez aprobado se pasa a la fabricación”, explicó Lucas Banchero. Ingeniero de planta en Poliposte, quien está a cargo de la parte operativa del proyecto para la aerosilla.
Banchero indicó que la particularidad de las columnas consiste en que “se están planeando dos bases diferentes: una hormigonada, directamente en la montaña, y en algunos sitios particulares se hace lo que se llama Fundación Seca, ya que se van a enviar bloques de hormigón preconformados desde aquí con los pernos de anclaje, esos se van a disponer arriba de la montaña y la torre se apoyará arriba”.
“La fábrica cuenta con normas nacionales, donde a nivel internacional se comparan las normas para fabricar un medio de elevación como en este caso”, destacó.
Quien armó el Master Plan para la aerosilla del Martial es el austríaco Peterson Weber, que también trabajó más de 30 años como director del Cerro Catedral y como asesor en diferentes centros invernales del mundo.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.