Importancia de las PyMES en la cadena económica local

El gobernador Gustavo Melella encabezó la apertura de la 1° Edición de la Expo PyME, que se desarrolló este viernes y sábado en la Fábrica de Talento de Ushuaia y estuvo abierta a la comunidad. Contó con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones y participaron empresas de distintos sectores productivos y de servicios.

ACTUALIDAD23 de abril de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20230423-WA0024

Acompañaron al Mandatario Provincial, la vicegobernadora, Mónica Urquiza; y en la apertura hicieron lo propio la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione; Martín Abeles por parte de la CEPAL; Juan Donal de Mirgor; Marcelo Reinó de Total Austral SA; Alberto Ortega de Amazon Web Services y Juan Pablo de Grandis de Newsan. Además, asistieron legisladores y legisladoras; concejales; ministros; ministras; secretarios y subsecretarios del Ejecutivo Provincial; emprendedores; PyMES; vecinos y vecinas.

Al dirigirse a los presentes, el gobernador, Gustavo Melella, habló sobre el plan de desarrollo y ampliación de la matriz productiva que implementó, destacando el crecimiento de la provincia en inversión privada y empleo registrado. “Todos somos importantes y tenemos un rol significativo y único en esta cadena de desarrollo” aseguró.

En ese sentido, el Mandatario Provincial destacó la importancia de las PyMES en este proceso y el papel de cada una en la cadena de desarrollo, evaluando que “cuando uno tiene empleo, tiene proyecto de vida, tiene esperanza, tiene el deseo de seguir caminando todos los días, y las PyMES generan esa posibilidad de dar trabajo a otro, y eso es magnífico”.

Asimismo, el Gobernador, señaló que el gran desafío es la educación y su transformación para preparar a las y los estudiantes a ser emprendedores, empresarios, trabajadores y líderes. 

Finalmente, Melella felicitó a las y los expositores de la muestra de PYMES y emprendedores, destacando su labor en generar empleo y proyectos de vida para los habitantes de la provincia.

Por su parte, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, evaluó que “la Expo PYME en Tierra del Fuego muestra el esfuerzo y las historias de vida detrás de las empresas locales”, destacando la resiliencia de las y los emprendedores en tiempos de pandemia.

“Todos los sectores productivos, excepto el turismo que ya tendrá su espacio, están representados en esta Expo y permite que, en primera persona, las y los emprendedores puedan comentar sobre sus productos y tener relación directa con la comunidad” resaltó la Ministra.

Asimismo, como parte de la agenda se realizaron charlas sobre distintas temáticas de interés para las y los emprendedores locales, como programas públicos de apoyo al empleo; la producción y la innovación; financiamiento y presentación de proyectos de inversión; Sellos y certificaciones para diferenciar los productos locales, logística al continente, triple impacto y charlas de referentes del mundo emprendedor.

Durante las dos jornadas, las y los visitantes degustaron y tuvieron la posibilidad de comprar los diversos servicios y productos. Participaron empresas del sector: foresto industria; industria turbera; agra ganadería; pesca artesanal y acuicultura. Del sector de economía del conocimiento como: software; robótica; producción audiovisual y realidad virtual. Así como de: servicios de apoyo al sector hidrocarburífero; logística; metalúrgica; manufactura de origen industrial; reparaciones navales y empresas con triple impacto.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.