Acuerdo ambiental de América Latina y el Caribe

La Secretaría de Ambiente, participó de la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP 2) y sus eventos asociados, que reunió a representantes de todas las jurisdicciones del país y a delegaciones de los Estados Parte; autoridades de los países de la región; representantes del público y organizaciones de la sociedad civil para avanzar en una implementación más ágil y efectiva del Acuerdo.

ACTUALIDAD30 de abril de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
4F622708-3DF7-4EB4-ACEF-4E122F9D6A60

El tratado tiene como pilares el acceso a la información, la participación y el acceso a la justicia en temas ambientales, promoviendo la formación de autoridades y equipos de gobierno, la sensibilización de la ciudadanía y la cooperación entre los países.

La secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez comentó que “haber sido parte conjuntamente con otras jurisdicciones del COFEMA, resultó muy productivo y nos permite articular pasos en el fortalecimiento de las autoridades ambientales provinciales para cumplir con los objetivos”. 

Asimismo, y en concordancia con los eventos asociados de la COP 2, se realizaron encuentros para profundizar diversos aspectos de la implementación del acuerdo, entre ellos, la asamblea de COFEMA Joven, organizada por la Subsecretaría Interjurisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, con el objetivo de promover la participación federal de jóvenes en el marco de la COP2, en el cual disertaron sobre el rol de las juventudes y la cooperación entre actores de la sociedad civil y los estados provinciales para avanzar en políticas ambientales.

Al respecto, la funcionaria ponderó que “es imposible pensar la implementación de políticas públicas sin tener en cuenta el rol que cumplen nuestras juventudes en sociedad. Celebro la creación de la comisión de COFEMA Joven y el espacio de diálogo que esto representa federalmente para abordar distintas temáticas y problemáticas que atraviesan las provincias y de esa forma obtener nuevas miradas y propuestas”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.