Acuerdo ambiental de América Latina y el Caribe

La Secretaría de Ambiente, participó de la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP 2) y sus eventos asociados, que reunió a representantes de todas las jurisdicciones del país y a delegaciones de los Estados Parte; autoridades de los países de la región; representantes del público y organizaciones de la sociedad civil para avanzar en una implementación más ágil y efectiva del Acuerdo.

ACTUALIDAD30 de abril de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
4F622708-3DF7-4EB4-ACEF-4E122F9D6A60

El tratado tiene como pilares el acceso a la información, la participación y el acceso a la justicia en temas ambientales, promoviendo la formación de autoridades y equipos de gobierno, la sensibilización de la ciudadanía y la cooperación entre los países.

La secretaria de Ambiente, Eugenia Alvarez comentó que “haber sido parte conjuntamente con otras jurisdicciones del COFEMA, resultó muy productivo y nos permite articular pasos en el fortalecimiento de las autoridades ambientales provinciales para cumplir con los objetivos”. 

Asimismo, y en concordancia con los eventos asociados de la COP 2, se realizaron encuentros para profundizar diversos aspectos de la implementación del acuerdo, entre ellos, la asamblea de COFEMA Joven, organizada por la Subsecretaría Interjurisdiccional e Interinstitucional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, con el objetivo de promover la participación federal de jóvenes en el marco de la COP2, en el cual disertaron sobre el rol de las juventudes y la cooperación entre actores de la sociedad civil y los estados provinciales para avanzar en políticas ambientales.

Al respecto, la funcionaria ponderó que “es imposible pensar la implementación de políticas públicas sin tener en cuenta el rol que cumplen nuestras juventudes en sociedad. Celebro la creación de la comisión de COFEMA Joven y el espacio de diálogo que esto representa federalmente para abordar distintas temáticas y problemáticas que atraviesan las provincias y de esa forma obtener nuevas miradas y propuestas”.

Te puede interesar
IMG_9581

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

IMG_9572

Campaña de mamografías gratuitas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

IMG_9562

Fue un éxito la “Expo Ambiental”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_9545

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

IMG_9547

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.