Autoridades de la CPSTDF destacaron la reglamentación de la ley previsional

En el marco de la firma del decreto reglamentario del Régimen de Jubilaciones y Pensiones para el personal de los tres poderes del Estado Provincial, acto encabezado por el Gobernador Gustavo Melella, la Vocal por los pasivos, Patricia Blanco indicó que “la verdad es que estamos muy contentos.

ACTUALIDAD09 de mayo de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
52CFB000-B122-47E4-872D-26252771FBE4

Hemos logrado con estas modificaciones recuperar nuestra famosa movilidad con retroactivo que fue un derecho que habíamos perdido. Desde el 2013 a la fecha hemos tenido una larga lucha los jubilados y la verdad que no la pasamos bien, pero ahora estamos un poquito más tranquilos”.

“Sé que hay mucho trabajo todavía por hacer, hay muchas cosas por seguir trabajando, seguir puliendo, seguir recuperando, pero lo importante de todo esto es la tranquilidad que el jubilado se merece. Agradezco a todo el equipo de la caja por su excelente trabajo, al gobierno y a los legisladores que siempre están atentos y escuchando a nuestros reclamos”, recalcó. 

Por su parte, Norma González, Vocal por los activos, expresó que “es un día histórico para los trabajadores. Costó bastante, pero se logró, nosotros nunca dejamos de reclamar lo que era nuestro”. 
“Tengo que destacar que este trabajo fue realizado muy a consciencia. Se hizo un texto ordenado y un proyecto reglamentado, porque la Ley 561 tuvo muchas reformas. Tuvimos que pensar de manera integral, no por sectores, porque la Caja es de todos los estatales y hay que defenderla como tal”.

Finalmente, González destacó que “queremos pensar una Caja por muchos años, porque tener una Caja propia con todo lo que ello representa es también defender nuestro futuro, para después, en pasividad, tener una vejez digna y disfrutar del esfuerzo de nuestro trabajo”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.