La DPOSS ampliará la acción judicial para cuidar la salud de los vecinos de Río Grande

Se detectaron altos valores de contaminación por efluentes cloacales en otros sectores de la ciudad.

ACTUALIDAD06 de mayo de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5ccf4d533248c9582a466875
Cuidando la salud

Se suman a los puntos que forman parte de la demanda del organismo provincial al municipio riograndense.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) ampliará la acción judicial para cuidar la salud de las familias de Río Grande por daño ambiental, como consecuencia de haberse detectado altos valores de contaminación en otros sitios de la ciudad. Cabe recordar que la DPOSS efectuó presentaciones tanto en el ámbito penal como civil por el daño ocasionado por el vuelco al río y al mar de efluentes cloacales con altos niveles de bacterias coliformes fecales.

Los propios técnicos del laboratorio de la Municipalidad de Río Grande confirmaron en el informe sobre las muestras tomadas a finales del año pasado en la boca de registro de la colectora Máxima Norte y en la descarga cloacal de la colectora Máxima Sur, que la mayoría de los parámetros se encontraban dentro de los límites permitidos, “excepto los de bacterias coliformes totales y fecales”. Dicho informe agrega que los efluentes cloacales se caracterizan por la presencia de distintos grupos de coliformes, entre ellos el más importante: la bacteria E. Coli, que puede producir enfermedades y casos de diarrea.

En el marco de las demandas de la DPOSS, días pasados el juez civil de Río Grande Horacio Boccardo hizo lugar a una medida cautelar tras constatar que la municipalidad riograndense “vuelca crudas las cloacas tanto al río que atraviesa el ejido urbano como al litoral marítimo que rodea a la ciudad”.

La resolución judicial le impuso a las autoridades municipales que “en un plazo de diez días” reparen “el emisario submarino de la colectora norte” -que al estar roto vuelca efluentes en la playa- y que cerque el “desagüe cloacal de la Margen Sur”, donde “deberán instalarse carteles con la inscripción 'Zona de desagüe cloacal. Prohibido el contacto y la realización de actividades recreativas'", entre otras medidas.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0076

Nueva jornada “Centro Abierto, Salud en Comunidad”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través del Centro de Salud invita a los vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, la cual tendrá lugar por orden de llegada, en forma libre y gratuita el sábado 29 de noviembre de 10 a 15 horas, en la calle 12 de Octubre 951.

IMG-20251126-WA0075

Continúan los trabajos de bacheo y pavimentación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

IMG_9963

Convenio para prácticas profesionales rentadas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.