La DPOSS ampliará la acción judicial para cuidar la salud de los vecinos de Río Grande

Se detectaron altos valores de contaminación por efluentes cloacales en otros sectores de la ciudad.

ACTUALIDAD06 de mayo de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5ccf4d533248c9582a466875
Cuidando la salud

Se suman a los puntos que forman parte de la demanda del organismo provincial al municipio riograndense.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) ampliará la acción judicial para cuidar la salud de las familias de Río Grande por daño ambiental, como consecuencia de haberse detectado altos valores de contaminación en otros sitios de la ciudad. Cabe recordar que la DPOSS efectuó presentaciones tanto en el ámbito penal como civil por el daño ocasionado por el vuelco al río y al mar de efluentes cloacales con altos niveles de bacterias coliformes fecales.

Los propios técnicos del laboratorio de la Municipalidad de Río Grande confirmaron en el informe sobre las muestras tomadas a finales del año pasado en la boca de registro de la colectora Máxima Norte y en la descarga cloacal de la colectora Máxima Sur, que la mayoría de los parámetros se encontraban dentro de los límites permitidos, “excepto los de bacterias coliformes totales y fecales”. Dicho informe agrega que los efluentes cloacales se caracterizan por la presencia de distintos grupos de coliformes, entre ellos el más importante: la bacteria E. Coli, que puede producir enfermedades y casos de diarrea.

En el marco de las demandas de la DPOSS, días pasados el juez civil de Río Grande Horacio Boccardo hizo lugar a una medida cautelar tras constatar que la municipalidad riograndense “vuelca crudas las cloacas tanto al río que atraviesa el ejido urbano como al litoral marítimo que rodea a la ciudad”.

La resolución judicial le impuso a las autoridades municipales que “en un plazo de diez días” reparen “el emisario submarino de la colectora norte” -que al estar roto vuelca efluentes en la playa- y que cerque el “desagüe cloacal de la Margen Sur”, donde “deberán instalarse carteles con la inscripción 'Zona de desagüe cloacal. Prohibido el contacto y la realización de actividades recreativas'", entre otras medidas.

Te puede interesar
20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.