La DPOSS ampliará la acción judicial para cuidar la salud de los vecinos de Río Grande

Se detectaron altos valores de contaminación por efluentes cloacales en otros sectores de la ciudad.

ACTUALIDAD06 de mayo de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5ccf4d533248c9582a466875
Cuidando la salud

Se suman a los puntos que forman parte de la demanda del organismo provincial al municipio riograndense.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) ampliará la acción judicial para cuidar la salud de las familias de Río Grande por daño ambiental, como consecuencia de haberse detectado altos valores de contaminación en otros sitios de la ciudad. Cabe recordar que la DPOSS efectuó presentaciones tanto en el ámbito penal como civil por el daño ocasionado por el vuelco al río y al mar de efluentes cloacales con altos niveles de bacterias coliformes fecales.

Los propios técnicos del laboratorio de la Municipalidad de Río Grande confirmaron en el informe sobre las muestras tomadas a finales del año pasado en la boca de registro de la colectora Máxima Norte y en la descarga cloacal de la colectora Máxima Sur, que la mayoría de los parámetros se encontraban dentro de los límites permitidos, “excepto los de bacterias coliformes totales y fecales”. Dicho informe agrega que los efluentes cloacales se caracterizan por la presencia de distintos grupos de coliformes, entre ellos el más importante: la bacteria E. Coli, que puede producir enfermedades y casos de diarrea.

En el marco de las demandas de la DPOSS, días pasados el juez civil de Río Grande Horacio Boccardo hizo lugar a una medida cautelar tras constatar que la municipalidad riograndense “vuelca crudas las cloacas tanto al río que atraviesa el ejido urbano como al litoral marítimo que rodea a la ciudad”.

La resolución judicial le impuso a las autoridades municipales que “en un plazo de diez días” reparen “el emisario submarino de la colectora norte” -que al estar roto vuelca efluentes en la playa- y que cerque el “desagüe cloacal de la Margen Sur”, donde “deberán instalarse carteles con la inscripción 'Zona de desagüe cloacal. Prohibido el contacto y la realización de actividades recreativas'", entre otras medidas.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.