
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, en conjunto con el Servicio Penitenciario Provincial y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos presentaron el Centro de Formación Profesional en Contexto de Encierro “Alas de Libertad”.
ACTUALIDAD19 de mayo de 2023
TDF Isla Digital
Dicha institución, será la primera del país y tendrá 10 trayectos formativos para acompañar la reinserción de los y las internas, posibilitándoles adquirir aptitudes laborales para cuando hayan cumplido sus condenas.
Del encuentro participaron, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el juez de Ejecución de Ushuaia, Isidoro López; el Legislador Provincial, Pablo Villegas; la subsecretaria de Gestión Educativa Zona Sur, Elida Rechi; el director Provincial de Educación Técnica, Carlos Iglesias y el director del Servicio Penitenciario, Claudio Canovas.
Al respecto Chapperón aseguró que “el único derecho que los internos y las internas tienen conculcado, es el derecho a la libertad, todos los demás deben ser respetados y en esto, el Gobernador Melella es el primero en ponerse al frente de la recuperación de derechos”.
En el mismo sentido, continuó “este centro de formación laboral pone de relieve que los internos tienen derecho a la educación”.
“Los internos nos piden poder ocupar sus horas capacitándose, estudiando y trabajando, lo que permite pensar en una inserción real, la que siempre fue nuestro objetivo, para que el día de mañana, cuando estén en libertad, entiendan que se puede vivir dentro de la ley y que tengan un trabajo digno” aseveró.
Por su parte, Carlos Iglesias destacó la posibilidad de contar con el centro de formación que “es el primero del país en contexto de encierro” y agregó que “esto nos permite tener trayectos formativos de una calidad muy importante y genera expectativas de inserción de los internos en la sociedad”.
“Los trayectos formativos de este centro profesional, están rondando las 360 horas y los internos salen con la posibilidad de matricularse; por ejemplo, como gasistas accediendo a matrículas de primera, segunda o tercera, en función del título de base que tenga el o la estudiante” concluyó.
Finalmente, Canovas celebró poder inaugurar el primer centro de formación laboral que estará dentro del Servicio Penitenciario y enfatizó en que “esto viene a sumar mucho, ya que nosotros antes dependíamos de otras voluntades para poder dar formaciones, sin embargo, hoy bajo este nuevo esquema, los internos que serán capacitados en este centro, van a poder tener un oficio y cuando salgan en libertad, van a tener la posibilidad de auto valerse laboralmente”.

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.