
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
Es una proyección inmersiva para conocer de manera dinámica los cambios naturales y culturales ocurridos en la región desde hace 150 millones de años hasta la actualidad. Contó con la asistencia de más 80 chicos y chicas, en su primer día, y hoy se repite la experiencia para todo público, hasta las 20 horas.
ACTUALIDAD24 de mayo de 2023El Domo del tiempo, es un proyecto desarrollado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, financiado a través del Programa Cultura Científica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones. En la cual colaboraron científicas y científicos de todo el territorio y productores audiovisuales.
La propuesta, es una proyección inmersiva para conocer de manera dinámica los cambios naturales y culturales ocurridos en la región desde hace 150 millones de años hasta la actualidad. La visualización de las variaciones en una escala temporal amplia, permite comprender cómo las acciones ocurridas en los últimos 150 años han acelerado los efectos del cambio climático.
El objetivo final es propiciar la reflexión sobre el modo en que se relacionan las personas con el ambiente; y su capacidad de acción individual y colectiva en pos de la mitigación y adaptación al cambio climático.
La muestra está compuesta, además, por diversas propuestas lúdico-didácticas. Las estaciones que acompañan al Domo del tiempo permitirán a las y los participantes experimentar con cascos de realidad virtual, jugar al quién es quién de la biodiversidad, conocer la historia de la provincia con una línea de tiempo muy especial, aprender los pasos del reciclado de plástico y también llevarse un recuerdo divertido.
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
El Gobierno de la Provincia llevó a cabo con gran convocatoria, la primera peña “Costumbres Argentinas” en el Gimnasio de la Escuela Provincial N°2 de Río Grande
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El Obrero del Fin del Mundo”, de la artista Mercedes Chiesa con la asistencia de Almendra Cárcamo.
El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa este 2025 con el Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.