
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
La Dirección Provincial de Vialidad junto a sus pares nacional y de Tierra del Fuego -Chile-, avanzan en la conservación del estado de la Ruta Nacional N°3, así como en la ejecución de protocolos para actuar, en caso de ser necesario, en situaciones de emergencia durante la época invernal.
ACTUALIDAD27 de mayo de 2023
TDF Isla Digital
En este sentido, la Vicepresidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, Ileana Zarantonello, manifestó que representantes de las entidades “nos reunimos para acordar acciones de trabajo ante la llegada de la veda invernal 2023”.
“El objetivo del encuentro entre las Vialidades, es coordinar acciones preventivas y colaborativas en época invernal, dependiendo de las rutas que tienen cada una a cargo” aseguró Zarantonello.
Por otra parte, indicó que “acordamos, ante cualquier eventualidad, activar un protocolo de emergencia a través de las comunicaciones con los organismos competentes y empresas a cargo de los diferentes tramos de la Ruta Nacional N°3”.
Al mismo tiempo, señaló que “en el caso de Vialidad Nacional, tiene empresas a cargo que se encargarán del tramo Tolhuin, San Sebastián, mientras que, desde nuestra Dirección, tendremos a cargo la Ruta Nacional N° 3 Norte, hasta Cullen, y todo lo que sea necesario trabajar en conjunto con Vialidad Chilena”.
Para concluir, la vicepresidenta de la DPV, destacó que “el propósito es brindar seguridad a las y los usuarios que transitan las rutas fueguinas” entendiendo que “la seguridad vial la hacemos entre todos y todas”.
La reunión se realizó en el Paso Fronterizo San Sebastián Chileno de Tierra del Fuego, participaron Patricia Guzmán, Coordinadora de Pasos Fronterizos; José Díaz Barría, Jefe de la entidad Provincial, Mauricio Osorio Vera; Coordinador de Prevención, Carlos Navarrete; Jefe de Conservación Provincial, además acompañó, Ileana Zarantonello, Vicepresidenta de la Dirección Provincial de Vialidad; Gabriel Sommacal, Administrador de Vialidad Nacional por el Distrito 24 de la Provincia de Tierra del Fuego; Pedro Rovein encargado de Automotores, logística y conservación de Vialidad Provincial.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.