La UNTDF amplía el periodo de lactancia materna para el personal no docente

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, amplió a dos años el periodo por lactancia materna para el personal no docente, tras suscribir un acta acuerdo en paritarias con la Asociación del Personal Universitario no docente.

ACTUALIDAD07 de mayo de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20190506_161532

A propuesta de los paritarios de la parte trabajadora y tomando en cuenta la normativa aplicable, las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y la Asociación de Pediatría Argentina, se acordó ampliar el período por lactancia materna para el personal Nodocente, dispuesto en el art. 107 del CCT 366/06, buscando así “mejorar la normativa vigente y garantizar la protección de los derechos de las trabajadoras, tendiendo a la protección integral de sus familias”.

De este modo, la reglamentación instituye que “Toda trabajadora madre de lactante podrá disponer de dos permisos de media hora durante su jornada laboral para amamantar a su hijo/a, por un período máximo de dos años posteriores a la fecha de nacimiento del lactante, salvo casos excepcionales certificados en que podrá extenderse hasta lo que determine la autoridad médica. La trabajadora podrá optar por acumular las dos medias horas al principio o al final de la jornada, o tomarlas por separado”.

Cabe destacar que este logro institucional fue arribado en Comisión Paritaria Nivel Particular del sector Nodocente, con la presencia de los señores Mauricio Villarroel, Marcos Falabella, Antonio Cicioni, quienes fueron designados en representación del Consejo Superior parte empleadora, y Naida Malbeth Andrade, Osvaldo Rubén Bres y María José Molina, en representación de la Asociación del Personal Universitario Nodocente de la UNTDF. "El convenio colectivo de trabajo es un piso de derechos. En este sentido avanzamos en el ámbito paritario en la ampliación y reconocimiento de nuevos derechos, en esta oportunidad con perspectiva de género", concluyó María José Molina, secretaria gremial de APUN.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.