Programa “Ushuaia, de la Escuela a la Ciudad”

El secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Damián de Marco, destacó el trabajo de concientización de alumnos de instituciones educativas de la ciudad que se realiza en el marco del Programa de Educación Ambiental “Ushuaia, de la Escuela a la Ciudad”, que está desarrollado en el ámbito de otro instrumento mayor que es el Plan Municipal de Educación Ambiental.

ACTUALIDAD07 de mayo de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20190507_154504
Programa “Ushuaia, de la Escuela a la Ciudad”

“Tenemos una excelente recepción de parte de los chicos y chicas en cada charla que llevamos adelante; desde que se presentó el pasado 4 de abril ya pasaron por el programa 130 chicos y chicas de nivel primario y secundario de distintas instituciones educativas, tanto públicas como privadas”, sostuvo el funcionario.

De Marco explicó que el objetivo del programa es “concientizar a los estudiantes de la ciudad sobre la importancia del cuidado del medio ambiente” y que “a partir de la adquisición de conocimientos sean agentes multiplicadores”.

“Los temas que se trabajan son ciudades sustentables, que incluye energías renovables, biodiversidad y economía circular; recursos naturales en ciudades resilientes, que aborda como subtemas el bosque nativo, turbales, flora y fauna autóctona y exótica, y cursos y espejos de agua; gestión integral de recursos; y objetivos del desarrollo sostenible”, precisó el secretario de Medio Ambiente sobre los contenidos de las charlas. 

Por otra parte, De Marco destacó que “la decisión política del intendente Walter Vuoto de involucrar al Estado municipal en políticas ambientales” mediante la creación de la Secretaría de Medio Ambiente, lo que “nos permitió implementar diversas acciones con el objeto de remediar el daño ambiental que había en distintos sectores de la ciudad, concientizar sobre el cuidado de nuestro entorno, y trabajar para una ciudad sustentable y más limpia”.

En esa línea, afirmó que “es fundamental complementar esto con acciones de prevención y de educación ambiental”, las cuales “llevamos adelante todos los días estando en contacto con los vecinos en cada intervención que realizamos”. 

Además, De Marco planteó que “también consideramos que era fundamental comenzar a trabajar con los chicos y chicas de la ciudad, y la verdad es que en cada encuentro que mantenemos muestran un gran compromiso con el medio ambiente y con Ushuaia”. 

Por último, destacó “el trabajo que lleva adelante la Dirección de Ambiente de la Secretaría, a cargo de la licenciada Virginia Rizzo, para implementar esta iniciativa”.

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.