II Encuentro Nacional de Turismo Alternativo Adaptado

A través del área de Calidad y Formación de la secretaría de Turismo, el municipio estuvo presente en el “II Encuentro Nacional de Turismo Alternativo Adaptado” que se desarrolló en las unidades turísticas de Embalse, Río Tercero, Córdoba.

ACTUALIDAD07 de junio de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
tur 1

Se trata de un evento que reúne a especialistas de diferentes disciplinas de aventura y profesionales afines a la diversidad turística, así como también a cámaras y asociaciones vinculadas al sector, organismos del Estado Nacional, provincial y de municipios turísticos que trabajan en el desarrollo del turismo accesible y ONG vinculadas a la discapacidad. Organizado por la Red de Turismo Accesible de Argentina y por los creadores de Champabike (la primera silla de trekking adaptado de Argentina) con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación. 

En el encuentro se realizaron capacitaciones técnicas en turismo alternativo adaptado, recreación y deportes adaptados; talleres prácticos de trekking adaptado, parapente, buceo adaptado, entre otras actividades; y una muestra de buenas prácticas en turismo accesible.
 “Fueron tres jornadas intensas con mucha emoción, formación, sensibilización, aprendizaje y camaradería. Desde la secretaría venimos llevando a cabo diferentes acciones para poder tener una ciudad más accesible e inclusiva en donde el turismo sea un derecho para todas las personas con o sin discapacidad”, valoró Vanesa Salgueiro, Jefa de Departamento de Calidad y Formación de la secretaría de Turismo de Ushuaia. Y agregó que “entregamos presentes institucionales de parte de nuestro intendente Walter Vuoto a los organizadores, quienes nos recibieron de una manera muy cálida. Fue un encuentro enriquecedor con gente comprometida en generar un cambio, hay mucho camino por recorrer pero si seguimos con este tipo de actividades en donde se concientiza y se capacita, estamos más cerca de lograr un turismo para todos y todas”.
Gustavo Ventura, en función de la definición política de que la Secretaría participe en estos encuentros, expresó que “el turismo accesible es importante porque promueve la inclusión social, protege los derechos humanos, genera beneficios económicos, contribuye al desarrollo sostenible y mejora la imagen de los destinos. Es fundamental que los destinos turísticos, las empresas y los gobiernos trabajen juntos para garantizar la accesibilidad y hacer que el turismo sea una experiencia gratificante y accesible para todas las personas”.
Para finalizar, Gabriela Barón, Directora de Formación del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación valoró que “La necesidad de generar espacios donde se brinden herramientas para la gestión y se compartan experiencias en materia de accesibilidad turística, quedó evidenciada en la gran convocatoria que tuvo el 2do Encuentro Nacional de Turismo Alternativo Adaptado, organizado por la RTA. Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación acompañamos y apoyamos la actividad que se desarrolló en la UTE - edificio declarado Patrimonio Histórico Nacional - con todos sus trabajadores comprometidos en brindar un servicio de calidad a los asistentes que llegaron de todo el país”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.