II Encuentro Nacional de Turismo Alternativo Adaptado

A través del área de Calidad y Formación de la secretaría de Turismo, el municipio estuvo presente en el “II Encuentro Nacional de Turismo Alternativo Adaptado” que se desarrolló en las unidades turísticas de Embalse, Río Tercero, Córdoba.

ACTUALIDAD07 de junio de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
tur 1

Se trata de un evento que reúne a especialistas de diferentes disciplinas de aventura y profesionales afines a la diversidad turística, así como también a cámaras y asociaciones vinculadas al sector, organismos del Estado Nacional, provincial y de municipios turísticos que trabajan en el desarrollo del turismo accesible y ONG vinculadas a la discapacidad. Organizado por la Red de Turismo Accesible de Argentina y por los creadores de Champabike (la primera silla de trekking adaptado de Argentina) con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación. 

En el encuentro se realizaron capacitaciones técnicas en turismo alternativo adaptado, recreación y deportes adaptados; talleres prácticos de trekking adaptado, parapente, buceo adaptado, entre otras actividades; y una muestra de buenas prácticas en turismo accesible.
 “Fueron tres jornadas intensas con mucha emoción, formación, sensibilización, aprendizaje y camaradería. Desde la secretaría venimos llevando a cabo diferentes acciones para poder tener una ciudad más accesible e inclusiva en donde el turismo sea un derecho para todas las personas con o sin discapacidad”, valoró Vanesa Salgueiro, Jefa de Departamento de Calidad y Formación de la secretaría de Turismo de Ushuaia. Y agregó que “entregamos presentes institucionales de parte de nuestro intendente Walter Vuoto a los organizadores, quienes nos recibieron de una manera muy cálida. Fue un encuentro enriquecedor con gente comprometida en generar un cambio, hay mucho camino por recorrer pero si seguimos con este tipo de actividades en donde se concientiza y se capacita, estamos más cerca de lograr un turismo para todos y todas”.
Gustavo Ventura, en función de la definición política de que la Secretaría participe en estos encuentros, expresó que “el turismo accesible es importante porque promueve la inclusión social, protege los derechos humanos, genera beneficios económicos, contribuye al desarrollo sostenible y mejora la imagen de los destinos. Es fundamental que los destinos turísticos, las empresas y los gobiernos trabajen juntos para garantizar la accesibilidad y hacer que el turismo sea una experiencia gratificante y accesible para todas las personas”.
Para finalizar, Gabriela Barón, Directora de Formación del Ministerio de Turismo y Deportes de La Nación valoró que “La necesidad de generar espacios donde se brinden herramientas para la gestión y se compartan experiencias en materia de accesibilidad turística, quedó evidenciada en la gran convocatoria que tuvo el 2do Encuentro Nacional de Turismo Alternativo Adaptado, organizado por la RTA. Desde el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación acompañamos y apoyamos la actividad que se desarrolló en la UTE - edificio declarado Patrimonio Histórico Nacional - con todos sus trabajadores comprometidos en brindar un servicio de calidad a los asistentes que llegaron de todo el país”.

Te puede interesar
shel

Se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,

20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.