Comenzó el juicio al hombre acusado de asesinar a su pareja en Tolhuin

En la primera jornada, el imputado negó haber sido autor del hecho, al ser indagado por los jueces, manifestando que se encontraba de viaje en Río Grande y en su regreso, encontró a su pareja sin vida.

ACTUALIDAD07 de junio de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_3730

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte dio inicio este miércoles 7 de junio el juicio a José Sebastián Cortes Toranzo (39), acusado de asesinar a golpes a su pareja María Alejandra Accetti en la localidad de Tolhuin.

En el turno de las testimoniales, la subdirectora de la Dirección Pericial, médica forense Inés Aparici, describió mediante un informe con imágenes, los diferentes daños que sufrió el cuerpo de la víctima antes de su deceso, sin dejar de destacar que también pudieron percibirse lesiones no vitales, es decir, posteriores a la muerte de la mujer.

Luego hicieron lo propio, los comisarios Juan Pablo Rosales y Horacio David Vargas, efectivos de la policía científica de Río Grande, quienes contextualizaron el marco de los hechos, mediante un croquis de la vivienda donde convivía la pareja y una serie de imágenes del criadero de animales donde fue hallada la mujer sin vida.

También, certificaron que entre las prendas del acusado, incautadas oportunamente, había sangre de la mujer, y finalmente expusieron una teoría sobre la mecánica del hecho. 

Este jueves, a partir de las 9.30 continuará prestando testimonio el personal de la División Delitos Complejos de la policía provincial.

El Tribunal de Juicio está conformado por los jueces Juan José Varela, Eduardo López y la jueza Verónica Marchisio, asistidos por la secretaria Eliana Nocioni. 

El Ministerio Público Fiscal es representado por el Agente Fiscal Dr. Ariel Pinno, con la asistencia de la secretaria de la Fiscalía, Dra. Mónica Macri.

En tanto, la defensa de Cortes Toranzo es representada por la Dra. Adriana Varisco y el Dr. Orlando Amarilla.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.