
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Comisión de Economía (2) volvió a reunirse en el edificio de los bloques políticos, luego del cuarto intermedio que propuso su Presidente, el legislador Pablo Blanco, el viernes pasado. Los Parlamentarios continuaron con el análisis del asunto N° 120/19, que declara la emergencia comercial, el que obtuvo dictamen favorable por unanimidad.
ACTUALIDAD08 de mayo de 2019
TDF Isla Digital
Al iniciar la reunión, el legislador Federico Bilota (FPV – PJ) confirmó que, en base a planteos hechos por las Cámaras en la reunión pasada, estos “fueron trasladados al equipo económico del Gobierno de la Provincia, y se elaboró un segundo proyecto, que fue girado en el día de hoy por la gobernadora Dra. Rosana Bertone”.
El titular de la bancada oficialista explicó que este nuevo proyecto, que propone actualizar los importes de la base imponible establecidos en el artículo 209 de la Ley provincial N° 1075, para aumentar el beneficio a los contribuyentes cumplidores. También se elevan los porcentajes para el cálculo de ese beneficio.
“Entendemos desde nuestro bloque que tanto el proyecto que tiene que ver con las suspensiones de ejecuciones fiscales, como este segundo proyecto, que obviamente no tiene estado parlamentario, pero la idea sería tratar ambos proyectos en una próxima sesión en conjunto, no son la solución de fondo para reactivar el consumo, porque lamentablemente estamos atravesando una situación económica más que compleja”, aseguró el Parlamentario.
Por último, Federico Bilota dijo que “desde la Provincia no podemos manejar las variables macroeconómicas, lo que si podemos hacer, es generar algunas herramientas, en acuerdo con los representantes de los comerciantes, que son empleadores directos, que sirvan para atravesar este momento de crisis”, concluyó.
Por su parte, Ramiro Requejado, en representación de la Cámara de Comercio de Ushuaia, dijo que “como Cámara, desde un primer momento apoyamos la declaración de emergencia comercial, pero entendíamos que se podía hacer algo más para los comerciantes que claramente están pasando un momento muy complicado, que no es responsabilidad exclusiva del Gobierno provincial ni mucho menos”.
“Hicimos unas peticiones, algunas se consideraron, creo que fue una buena reunión, y sobre todo con buenas intenciones del Ejecutivo y los Legisladores, de hacer lo que se pueda para mejorar la situación”, explicó Requejado a Prensa Legislativa. “Son herramientas para seguir peleando, no son herramientas que van a dar una solución definitiva porque claramente acá no lo podemos hacer”, cerró.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.