
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
El voluntariado social que colabora con la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Ushuaia, realizó la logística para que un perro considerado como “viejo poblador de los caniles”, sea adoptado por una familia que reside en ciudad de La Plata.
ACTUALIDAD09 de mayo de 2019
TDF Isla Digital
La historia comenzó en una de las jornadas realizadas en San Martín y Fadul, donde una familia de la capital bonaerense que visitaba Ushuaia, encontró a Patricio, el perro que aguardaba ser adoptado desde hace mucho tiempo en Zoonosis.
Allí consultaron las posibilidades de adoptarlo, teniendo en cuenta que en pocas horas debían retornar a su ciudad de origen. Sin embargo, días más tardes de llegar a La Plata confirmaron la adopción del animal.
Desde la Dirección de Zoonosis se ocuparon de verificar el calendario de vacunas, antiparasitarios y tramitar el certificado de salud. Los voluntarios, por su parte, trabajaron en la logística para conseguir el canil, un responsable que viajara a Buenos Aires en avión y otro que lo recibiera en el aeropuerto para poder finalmente entregarlo a la flamante familia platense.
Cabe destacar la buena acción y el compromiso que realizan los voluntarios y voluntarias de la Dirección de Zoonosis, quienes además de organizar las jornadas de adopción permanecen trabajando diariamente en la concientización sobre la tenencia responsable de mascotas.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).