
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
El legislador Emmanuel Trentino (FORJA) celebró el trabajo que encara la Legislatura fueguina con el objeto de incluir, en la jurisprudencia legislativa, proyectos que abordan el maltrato infantil en Tierra del Fuego.
ACTUALIDAD24 de junio de 2023
TDF Isla Digital
“Es un orgullo y una gran responsabilidad”, dijo, al visibilizar la problemática social y darle un encuadre para contrarrestarlo, sostuvo ayer luego de finalizada la reunión de la Comisión de Minoridad N° 5. Esperan alcanzar dictámenes, la próxima semana, sobre los asuntos que presentaron las bancadas del Partido Verde, la UCR y FORJA,
El Legislador afirmó que, a la bancada de FORJA y a la composición legislativa fueguina, “nos preocupa” la problemática y por ese motivo, trabajan en diversas iniciativas al respecto. Así, afrontan la implementación de la adhesión a la Ley nacional sobre el Plan Federal de capacitación referida a los derechos de niñas, niños y adolescentes (asunto N° 211/23) y la creación del programa de capacitación en la prevención sobre el abuso sexual en la infancia y la adolescencia (asunto N° 210/23).
En tanto, consideró que la presencia de actores institucionales como la Justicia fueguina; áreas de minoridad e infancias, ONG y vecinas y vecinos, que fueron parte de las exposiciones que se oyeron ayer, demuestra la trascendencia de la problemática en la Provincia. Resaltó la presencia de Silvia Gómez y Ramón Dupuy, abuelos de Lucio, quienes recorren el país buscando la adhesión de las provincias a la normativa nacional que fue sancionada en abril pasado.
Trentino remarcó el compromiso de las y los Legisladores al tratar propuestas que lograron ser sancionadas, como la creación de la Defensoría de los derechos de niñas, niños y adolescentes, Ley provincial N° 1466 y el registro provincial de abogados del niño, Ley provincial N° 1331. Y también, recordó las modificaciones presupuestarias que dio lugar el Parlamento, “para actualizar” las diversas gestiones sociales del Estado frente a niños, niñas y adolescentes.
“Entendemos que hay una enorme necesidad de plantear normativas y recursos” para abordar los derechos de las infancias, insistió. “Hay una gran voluntad de trabajo en esta Legislatura”. En este punto, estimó que los asuntos N° 040/23 PV y 211/23 FORJA, serán analizados con mayor detenimiento por parte de la conformación parlamentaria.
Asimismo expresó que la participación de los familiares de Lucio Dupuy en la reunión de la Comisión de Minoridad N° 5, buscó visibilizar cómo “le falló el sistema, la Justicia, la sanidad y la educación. Le fallaron todos”, aseveró. Aun así, calificó como “alentadora” la lucha que sus abuelos protagonizan.
Del encuentro, participaron la titular del Parlamento fueguino, vicegobernadora Mónica Urquiza y María Victoria Vuoto (PV); Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ); Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende –que asistió de manera remota- (UCR) y Daniel Rivarola (FORJA).
La Comisión, tomó nota de las intervenciones de las referentes de la Agrupación “Yo sí te creo” de Tierra del Fuego, Natalia Talavera y María Luisa Lumbreras; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Sonia Splausky y la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y DD.HH. del municipio de Ushuaia, Sabrina Marcucci; el Dr. Eduardo Urquiza, fiscal Mayor del Distrito Judicial Sur; y la agente fiscal del Distrito Judicial Sur, María Martiré; la titular del Colegio Público de Abogados de Ushuaia, Dra. Graciela Gaita y la Dra. Natalia Chazarreta.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.