
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El predio de la Rural fue el escenario en el que miles de personas degustaron comidas y bebidas típicas de todo el país. En el concurrido stand de Tierra del Fuego, ubicado en el espacio denominado “Camino Federal”, el público pudo probar variedades de Gin, quesos, mariscos en conserva, cerveza, entre otros productos elaborados con ingredientes típicos fueguinos.
ACTUALIDAD11 de julio de 2023
TDF Isla Digital
Sergio Amaya es un productor de Ahumadero Ushuaia, firma que expuso conservas ahumadas, como Centolla, Centollón, Langostinos, Mejillones, Salmon y Trucha. Participa en la feria desde el 2013, siempre con el Sello de Calidad certificada Tierra del Fuego. “Año a año fue mejorando la participación en cuanto a la presentación del stand. Hoy creo que estamos dentro de los mejores stands de la feria. La gente busca productos originarios, en nuestro caso tenemos la centolla que es un producto que se demanda mucho”, dijo Amaya.
Nothofagus Patagonia, firma que fabrica tablas gourmet con madera de la Patagonia, estuvo presente por segunda vez en la feria, y también cuenta con el Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego.
“Tenemos el sello de calidad, para eso tuvimos que documentar todas las implementaciones de la práctica, respaldarla con las acciones que se llevan día a día, con todo el proceso, para dar una garantía de que lo que decimos es lo que hacemos”, explicó Alejandro Ascar, productor de Nothofagus Patagonia.
La Cervecería Oshovia también estuvo presente en el evento por segundo año. “Con Calidad Certificada venimos superando las pruebas año a año, la gente está sorprendida con la calidad de la cerveza, tenemos el valor agregado de tener el agua de deshielo, eso se nota sensorialmente”, afirmó Nicolás Agra, integrante de cervecería Oshovia.
Jessy Hernández, Directora de Asistencia Pyme, del Ministerio de Producción y Ambiente del Gobierno de Tierra del Fuego, detalló que “hacemos un seguimiento en la asistencia técnica, hasta que están en condiciones de certificar. Después pueden seguir adelante con el Sello y sumarse a las acciones, como la presentación en ferias, capacitaciones y asistencia, de acuerdo a las necesidades que tenga cada empresa. Un productor tiene un plus de calidad y diferenciación”.
“Nuestro stand siempre es buscado, cuando llegamos acá sabemos que tenemos un público que todos los años vienen a buscar nuestros productos”, agregó.
El secretario de Inversiones, Ariel Castiglione, se mostró “muy satisfecho” con la participación fueguina en la Feria, y destacó “la trazabilidad” que tienen los productos fueguinos.
“Es lo que nos va ayudar a vender más y presentar lo mejor. Tenemos calidad Premium, calidad A en el agua certificada por SENASA, esto quiere decir que cualquier producto extraído en el agua no requiere ningún tipo de análisis, y puede ser exportado o trasladado a cualquier parte del país y del mundo”, afirmó el funcionario.
“Con el desafío que me toca desde la Secretaría de Inversiones, de conseguir nuevos mercados para las pymes y los productores fueguinos, el valor agregado va a ser la calidad Premium. Necesitamos que nuestras pymes crezcan, para que el pequeño y mediano empresario pueda ir colocando sus productos dentro de la provincia, fuera de ella y en el resto del mundo. Es un desafío que estamos logrando”, concluyó.
El domingo, los chefs fueguinos Luis Bernal y Carlos Martinic, cerraron el evento con una master class, con la elaboración de un menú de tres pasos: Mejillones gratinados elaborados con jamón de cordero y queso de oveja, una pizza elaborada con cerveza artesanal, y un volcán de chocolate elaborado con ajo negro.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.