Finalizaron obras complementarias de la planta de Bahía Golondrina

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) concluyó una obra complementaria de la planta de pretratamiento de efluentes cloacales Bahía Golondrina de la ciudad de Ushuaia, que ampliará y mejorará sus servicios, desde lo operativo y lo edilicio.

ACTUALIDAD13 de julio de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
06bc1882-008c-4eec-9cd7-b8071a74ce88

Se trata de un nuevo vaciadero de camiones atmosféricos, una playa de secado de los sólidos que se extraen durante el tratamiento de los líquidos cloacales y la incorporación de un sistema de calefacción en el interior de la planta.

"En el caso del nuevo vaciadero, fue necesario un trabajo de ensanche de la calle interior existente en la planta para permitir a los camiones, radios de giro adecuados", explicó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra.

"Su construcción surge de la necesidad de dotar de un espacio adecuado para la evacuación de los efluentes transportados no sólo por los camiones atmosféricos que trabajan en la ciudad, sino también por los desobstructores que efectúan el mantenimiento del sistema cloacal; pero también el objetivo es que este nuevo espacio funcione como un tratamiento primario de la carga transportada por estos vehículos", agregó el funcionario.

A su vez, recordó que "hasta hoy, el vaciado de camiones atmosféricos se realiza en la antigua instalación de la planta Bahía Golondrina y con esta nueva estructura, todas las operaciones se concentrarán en el mismo lugar”.

Respecto a la planta de secado de barros (sedimentos que van quedando luego del tratamiento de los líquidos cloacales) explicó que es "un procedimiento que hace que estos desechos no impacten negativamente en el ambiente, para lo cual se construyó una nave industrial donde se realizará este proceso".

“Esta es una de las tantas obras que reflejan el fuerte compromiso de la gestión del Gobierno de la Provincia para mejorar la calidad ambiental en cada ciudad, las que tienen que ver no sólo con la expansión de los servicios de saneamiento, sino también con optimizar las infraestructuras sanitarias existentes para mejorar su funcionamiento”, concluyó Pereyra.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

IMG_9729

Celebración del “Día de la Tradición”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

IMG_9740

Trabajos de limpieza en sectores anegados

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

IMG-20251111-WA0144

Llega el Banff Mountain Film Festival World Tour

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.