II Jornadas de Atención de Pacientes Quemados

El ministro de Salud Guillermo Ruckauf encabezó en Ushuaia la apertura de las “II Jornadas de Atención de Pacientes Quemados”.

SALUD11 de mayo de 2019TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
II_JORNADAS_DE_ATENCIÓN_DE_PACIENTES_QUEMADOS_(1)
Jornadas de salud

El evento, que también se realizó el jueves en Río Grande, fue organizado conjuntamente por el Colegio Público de Profesionales en Enfermería de Tierra del Fuego y la cartera sanitaria.

En relación a la atención del paciente quemado, el ministro puntualizó “la importancia de pararnos como equipo de salud, donde cada uno tiene un rol” y agregó que “muchas veces el paciente quemado además presenta politraumatismo o intoxicación por monóxido de carbono y hay que estabilizarlo desde el punto de vista clínico”, y reiteró que “hay que trabajar en equipo y en conjunto”.

“Estas jornadas del Ministerio, organizadas por el Colegio Público de Profesionales en Enfermería, son muestra de que el trabajo en red es la única forma” graficó el funcionario, y comentó que “tenemos que trabajar entre los distintos ámbitos de salud y es muy importante que los subsectores no compitan sino que trabajen en colaboración”.

Propuso que “después de estas jornadas trabajemos en un protocolo provincial de atención al paciente quemado” y así “todos hablaríamos el mismo idioma y trabajaríamos en un mismo rumbo”, y además “para que tenga una continuidad más allá de cualquier gestión”.

El presidente del Colegio Público de Profesionales en Enfermería, Guillermo Rodríguez, contó que “las primeras jornadas que hicimos dos años atrás fueron muy productivas y mucho de los colegas de Ushuaia y Río Grande habían pedido que se replicaran”.

La capacitación estuvo a cargo de la médica clínica, Janina Toneguzzo; y la cirujana plástica y general, Laura Taljame; profesionales del Hospital de Emergencias “Dr. Clemente Álvarez” de la ciudad de Rosario, miembros adherentes de la Sociedad Argentina del Quemado y docentes del Centro Formador de Cirugía Plástica y Quemados del HECA.

Te puede interesar
guardias

Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD17 de febrero de 2025

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

odon

Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD12 de agosto de 2024

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

IMG_6330

Controles de detección temprana de la hepatitis

TDF Isla Digital
SALUD29 de julio de 2024

La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.

faring

Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos

TDF Isla Digital
SALUD28 de noviembre de 2023

En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.