Capacitación en el marco de la reforma previsional

La Caja de Previsión Social convoco a todos los organismos aportantes al régimen de previsión social, específicamente reparticiones de recursos humanos, liquidación de haberes y mesas de entradas a participar de charlas informativas dictadas en el Salón de Usos Múltiples de la Sede Ushuaia.

ACTUALIDAD21 de julio de 2023TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20230720-WA0121

Al respecto, Juan Pablo Quinteros, vicepresidente a cargo de la Caja de Previsión Social, manifestó que de la mano de referentes de los equipos técnicos y administrativos de la institución, se convocó a todos los entes a participar de este ciclo de charlas con el fin de abordar distintos artículos del decreto 1501/23 reglamentario de la ley provincial 561 publicado el pasado 22 de junio, despejar dudas y consultas, trabajar en forma mancomunada y afianzar los vínculos con los mismos  en pos del beneficio de los afiliados del sistema.

Con gran convocatoria acudieron a la Sede representantes de todos los Ministerios como también de organismos como Aref, Infuetur, Tribunal de Cuentas, Municipio de Ushuaia, DPE, DPOSS, Puerto, Osef, Poder Judicial, Legislatura, entre otros. Dentro de las temáticas abordadas se trataron temas como los trámites de jubilación por invalidez y el rol del empleador, aportes extraordinarios y liquidaciones, jubilación docente y certificación de servicios y remuneraciones.

En ese sentido, Quinteros resaltó que una de las temáticas más importantes a tratar fue respecto del artículo 69 del decreto reglamentario en lo referido a la automaticidad de la renuncia condicionada. Indicó que, antes de la reforma, el alta del beneficio previsional estaba condicionada a la presentación de la aceptación de esta renuncia a los cargos que la persona haya desempeñado en actividad. Luego de la reforma, la renuncia posee carácter automático, por lo que fue muy importante, coordinar con todos los empleadores los circuitos administrativos a seguir a la hora del otorgamiento de un beneficio jubilatorio buscando trabajar en forma conjunta, por ejemplo, para evitar incompatibilidades.

“Fue muy importante reunirnos para transmitir a todos los organismos y sus agentes presentes que para nosotros ellos son los primeros portavoces de la Caja, ya que cuando una persona desea jubilarse al primer lugar que acude por información es a las oficinas de recursos humanos de su trabajo, por lo que enfatizamos en seguir fortaleciendo los vínculos y nuestra comunicación interinstitucional. En ese sentido, aprovechamos para hacer entrega a todos los entes de nuestro código QR para que puedan colocar en las mesas de entradas de los entes o espacios en común, como modo de estar más cerca de nuestros afiliados y de los agentes a la hora de requerir información institucional. Al escanear dicho QR las personas ingresarán a nuestra página web donde encontraran nuestras vías de contacto, normativa vigente, requisitos jubilatorios y tutoriales, entre otras cosas”, indicó.
 
“A su vez la posibilidad de reunirnos nos permitió intercambiar información y agilizar trámites para el beneficio de los afiliados. A lo largo de las reuniones fuimos trabajando, por ejemplo, en la posibilidad de intercambiar documentación con distintas áreas de Casa Central de Gobierno para que la persona no deba acudir a esas dependencias y dar rapidez a ciertos trámites, como la búsqueda de Actos Administrativos”, agregó el funcionario.

Por último, Quinteros agradeció la presencia e interés de todos los organismos remarcando que a fines de julio el ciclo de charlas se realizará en la ciudad de Río Grande donde se convocará a organismos de dicha localidad y Tolhuin.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.