
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia puso nuevamente en funcionamiento el área de Estadísticas y Econometría mediante el relanzamiento del "Programa Encuestas de Perfil de Destino".
ACTUALIDAD26 de julio de 2023El secretario de Turismo, Gustavo Ventura, dijo al respecto que "es realmente una definición muy importante volver después de tantos años a tener datos propios del sector turístico local", y para ello "hemos conformado un equipo altamente profesional y con mucha experiencia en este tema".
El funcionario destacó que también se contará con "un sistema de gestión muy avanzado que nos permitirá medir y analizar, entre otras cosas, tipos y montos de gastos promedio, tipo de alojamiento, excursiones contratadas, nivel de satisfacción de la experiencia del viaje, infraestructura de la ciudad y de los prestadores, calidad de servicios turísticos, origen de los pasajeros y estadía promedio, entre otras cuestiones".
En esa línea, Ventura mencionó que la toma de datos "se realiza en modo presencial con tablets", y durante la temporada invernal "el equipo de encuestadores de la Secretaría se encontrará en espacios neurálgicos de la ciudad como el puerto, el aeropuerto, el ingreso a muelles turísticos, en centros invernales y en el centro de la ciudad". En tanto, los datos recopilados serán publicados de modo abierto en el portal de la Secretaría de Turismo.
Ventura destacó que el relanzamiento del área de estadísticas de Turismo "surge a partir de una decisión del intendente Walter Vuoto, quien reconoce la toma de datos como una herramienta fundamental para la toma de decisiones del sector privado y público".
Además, destacó que los resultados de los datos procesados "permiten analizar la realidad de la actividad turística en Ushuaia con exactitud y en tiempo real, su impacto económico y social, las futuras tomas de decisiones con datos concretos, la detección de potenciales nichos de mercado, las inversiones necesarias para llevar a cabo nuevos emprendimientos y la innovación necesaria en el sector".
Por otro lado, el secretario de Turismo municipal apuntó que los datos surgidos de las encuestas de perfil de destino "nos permitirán planificar políticas públicas sostenibles como el Plan Estratégico Turístico 2024/2034 de la ciudad que comenzaremos a desarrollar en febrero de 2024", las cuales "serán extremadamente precisas por tener el respaldo de nuestro trabajo de campo".
Por último, Ventura enfatizó que todo esto "nos permitirá maximizar nuestros esfuerzos de acciones de marketing a la medida de cada mercado potencial y acordar agendas de trabajo conjunto con el sector privado, provocando la necesaria asociación entre ambos sectores para favorecer el desarrollo turístico de nuestra ciudad de manera sustentable, eficaz y eficiente", tanto "para beneficio del turista que visita Ushuaia, como así también para sus vecinos y vecinas".
La Secretaría de Deportes realizó en Río Grande y en Ushuaia el acto de entrega de indumentaria a los deportistas que forman parte de los seleccionados provinciales.
El Gobierno de la Provincia llevó a cabo con gran convocatoria, la primera peña “Costumbres Argentinas” en el Gimnasio de la Escuela Provincial N°2 de Río Grande
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo busca distinguir la obra “El Obrero del Fin del Mundo”, de la artista Mercedes Chiesa con la asistencia de Almendra Cárcamo.
El Ministerio de Producción y Ambiente anunció el inicio del Programa de Asistencia Técnica para la Mejora de Procesos Productivos destinado a empresas del sector de carpintería industrial y servicios de apoyo al sector industrial.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Secretaría de Políticas de Inclusión, continúa este 2025 con el Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de la provincia.